Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Jueves, 11 de abril 2013, 02:10
El Ayuntamiento de Almendralejo contrató los servicios de alquiler de carpas y de catering a la empresa de José Manuel Viñuela en reiteradas ocasiones durante la pasada legislatura. Tanto fue así, que el Gobierno socialista de José María Ramírez generó facturas por valor de hasta 1.3 millones de euros con la empresa Carpas Viñuela de 2007 al 2010.
Alguna de esas facturas se pagaron, otras han sido pagadas en esta legislatura, pero finalmente quedaba un resto de 134.000 euros. La empresa de Viñuela reclamó judicialmente ese dinero en el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Mérida en junio de 2011, justo con el cambio de Gobierno en el consistorio almendralejense .
Este juzgado dictó sentencia firme el verano pasado por el que el Consistorio estaba obligado a pagar esa cantidad y 22.000 euros de costas, además de los honorarios de los abogados de Viñuela y del procurador. Una cuestión que fue criticada duramente por el concejal de Hacienda, Francisco Lallave, porque el empresario no quiso acogerse, como los demás, al decreto de proveedores, con lo que la cantidad a pagar hubiera sido bastante inferior. De esta forma, se hubieran ahorrado el dinero de los intereses, además del pago de las costas judiciales.
A pesar de que el equipo de gobierno popular intentó llegar a un acuerdo con Viñuela para pagarle con terrenos municipales, como anunciaron en su día, finalmente no ha sido posible. Ahora, sin embargo, en este mes de marzo se ha llegado a un acuerdo económico, que permitirá pagar esa deuda de 156.000 euros en tres veces, según ha podido saber HOY.
Acuerdo
El acuerdo firmado entre el empresario y el alcalde establece que ya se le han pagado 30.000 euros en marzo, otros 20.000 se le pagarán en junio y el resto, 84.400, en enero de 2014. Además, las costas también se pagarán de forma fraccionada, 11.500 euros ya se han pagado a la firma del convenio, y el resto, otros tantos, se pagarán en septiembre de este año. De esta forma, cuando ya se paguen esas cantidades económicas por parte del Ayuntamiento, el convenio quedará sin validez y se le dará cuenta de ello al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.