Borrar
TRUJILLO

Inés Rubio pide tranquilidad ante la recién creada comisión de industria

Se abrirá un plazo para que las empresas se puedan adaptar a la normativa vigente

J. SÁNCHEZ

Viernes, 12 de abril 2013, 02:19

Numerosos empresarios en la ciudad podrían estar nerviosos ante la nueva comisión que se ha creado para intentar poner orden a la situación del sector industrial, que es «caótica», según la portavoz del equipo de gobierno, Inés Rubio. Distintos locales y establecimientos no están ajustados a normativa y, por tanto, no tienen regulada su licencia de actividad o de apertura. Este problema nace, en muchos casos, en 2006 e, incluso, antes. La concejala recuerda que, en esa época, se dio un plazo de dos años para que las empresas se adaptasen a una nueva legislación. Sin embargo, bien por dejadez de los interesados, bien por dejadez de la administración, no se hizo. Producto de ello son estos problemas. Aunque el alcalde, Alberto Casero, indicó que podría haber cerca de cien expedientes en Industria en situación irregular, la portavoz popular eleva ese número hasta 120.

Ante este hecho, Rubio manda un mensaje de tranquilidad. Incide en que el objetivo no es cerrar ningún negocio, sino adaptarlos a ley vigente. Para ello, se dará un periodo razonable para que se hagan los trámites necesarios. Además, esa comisión, que se reunirá cada quince días, irá informando de las directrices que se vayan marcando. Al igual que se han unidos los partidos políticos en esta materia, a la edil le gustaría contar con el consenso y las propuestas de los hosteleros de la ciudad, así como de otros empresarios. Considera primordial ese acuerdo. Insiste que este problema no sólo afecta a la hostelería sino a empresas de diversas ramas. La mayoría está en el centro urbano. También hay establecimientos sin licencia de actividad en los polígonos industriales y en el sector 5, que el terreno en el margen izquierdo de la avenida de Extremadura. En este caso, existe un problema urbanístico.

Una de las primeras tareas de esta comisión es tener un conocimiento de la realidad industrial del municipio. Para ello, se hará una base de datos de las actividades, en su totalidad. Antes, se detallará un organigrama de funcionamiento con la participación de los tres partidos políticos junto a los técnicos. Asegura que se va a actuar con la flexibilidad que permita la ley.

Inés Rubio también ha salido al paso de las declaraciones del portavoz socialista. Fernando Acero, hace unos días, criticó al equipo de gobierno, por tener un superávit de 1,9 millones de euros en las arcas municipales, con 1.250 parados en la ciudad. «Hay que ser atrevidos para hacer esas afirmaciones», indica Rubio. Matiza que el Consistorio tuvo que recurrir a un crédito de 1,8 millones de euros para saldar las deudas de años atrás y, así, sanear las cuentas. Sin ese préstamo, el Ayuntamiento tiene un saldo a favor de 260.000 euros. Por ello, las declaraciones de Acero «son un atrevimiento y está jugando con esos parados de la ciudad». Además, recuerda que las cuentas municipales deben estar sujetas a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Estabilidad Financiera, ley que «no se ha leído».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inés Rubio pide tranquilidad ante la recién creada comisión de industria