Borrar
Directo Sigue en directo el Domingo de Ramos en Extremadura
Los tres donantes con insignia de platino junto al alcalde. :: G. C.
Los donantes de sangre, distinguidos en una gala
ALMENDRALEJO

Los donantes de sangre, distinguidos en una gala

Lo más destacado del evento fueron las tres personas que recibieron la insignia de platino por sus más de 60 donaciones

GLORIA CASARES

Lunes, 15 de abril 2013, 10:48

El año pasado bajó el número de bolsas de sangre recogidas en Almendralejo en las distintas campañas de donación. A pesar de ello, sigue siendo uno de los municipios donde más solidaria y concienciada está la población. Prueba de ello es que incluso en la localidad hay una plaza que luce el nombre de los donantes.

Otra prueba son las 309 distinciones que otorgó la hermandad de donantes de sangre en Almendralejo el pasado viernes, en su 'Gala local del donante', que se celebró en el auditorio de Cajalmendralejo.

Se trata de una cita anual que sirve de agradecimiento para esas personas que frecuentemente acuden al centro de salud de San Roque, en horario vespertino e incluso nocturno, para entregar una parte de ellos mismos, como es la sangre.

Esa generosidad de los vecinos de Almendralejo se comprueba también en los más de 3.000 donantes activos que tiene la ciudad. Son personas que han donado, al menos, una vez en el último año, según aclaró el responsable de la hermandad, Antonio García Martín de las Mulas. Se demuestra también en que los 309 distinguidos en la gala del viernes son «más que en la capital de Badajoz», según el coordinador.

De esos 309 vecinos distinguidos, los más destacados fueron los tres que recibieron la insignia de platino por haber donado en más de 60 ocasiones. Uno de ellos es una mujer, lo que le otorga aún más mérito, puesto que las chicas no pueden donar más de tres veces en un año.

Se trata de María del Carmen Paredes Domínguez, que fue reconocida junto a los almendralejenses Federico Bermúdez Campomanes y José María Vaquero Jaen.

El responsable de la hermandad, Antonio Martín de las Mulas, no quiso tampoco restarle protagonismo a los doce ciudadanos que recibieron la insignia de oro de la hermandad por haber donado en más de 45 ocasiones, ni a los 24 que recibieron un reloj por haber hecho lo propio en 30 ocasiones.

No olvidó a los 40 almendralejenses que obtuvieron una placa por haber donado en 20 veces, los 78 que recibieron la insignia de plata por 10 donaciones o los 152 que obtuvieron el diploma que les acredita por más de cinco.

Menos en 2012

En cuanto a la disminución de las bolsas recogidas el año pasado -2.548 frente a las 2.613 de 2011- en opinión de Martín de las Mulas es «anecdótico», puesto que cualquier circunstancia como la cercanía a la romería, un día lluvioso o el hecho de ser las fiestas navideñas puede hacer que caiga el número de donantes en una campaña.

«Si ponen en la televisión un partido del Real Madrid o del Barcelona puede hacernos perder unas 20 o 30 bolsas perfectamente», aclaró. A pesar de ello «vamos a más», sentenció el responsable.

Precisamente esta semana, en concreto, el miércoles día 17 de abril, comienza una nueva campaña de extracción de sangre en Almendralejo. Se llevará a cabo durante los días 17, 18 y 19; 22 y 23 y 29 y 30 de abril. Se podrá donar sangre en el centro de salud de San Roque en horario de cinco y media de la tarde a diez de la noche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los donantes de sangre, distinguidos en una gala