

Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
Lunes, 15 de abril 2013, 10:24
La sección penal de la Audiencia Provincial de Badajoz juzgará a partir de mañana a Agustín Tarazona Peguero, un joven empresario incapacitado parcialmente por sufrir un trastorno límite de personalidad para el que se piden ocho años de prisión por promover dos corridas de toros que no llegaron a celebrarse.
Los cargos que se le imputan están relacionados con la suspensión de dos festejos que debían celebrarse en la plaza portátil de Llerena durante la Feria de San Miguel de 2005. Las entradas se vendieron, pero no hubo corridas y tampoco fue devuelto el dinero, razón por la que se solicita al imputado que devuelva más de 130.000 euros.
El Ministerio Fiscal explica en su escrito de calificación que Tarazona suscribió en agosto de 2005 un contrato con el alcalde de Llerena por el que se comprometía a organizar tres festejos taurinos. A cambio, debía recibir una subvención de 8.000 euros. La mitad de ese dinero fue abonada por el Consistorio como adelanto y Tarazona anunció tres festejos: un espectáculo del Bombero torero que debía celebrarse 23 de septiembre; una corrida de toros con Miguel Abellán, Javier Solís y El Capea prevista para el 24; y un segundo festejo taurino con El Cordobés, Canales Rivera y Javier Solís que iba a tener lugar el 25.
La Fiscalía considera que Tarazona se dirigió el 14 de septiembre a la Consejería de Presidencia para solicitar la autorización de esos festejos, pero comunicó la suspensión el día 21 tras ver que la venta de entradas «no se acomodaba a las expectativas». El Ministerio Fiscal cree que Tarazona ocultó la suspensión y siguió vendiendo entradas hasta el mismo día de la corrida «con la intención de lucrarse indebidamente».
Finalmente llegó el día 24 y «ante la negativa del acusado de entregar las cantidades recaudadas hasta ese momento al Ayuntamiento de Llerena para que éste pudiera hacerse cargo de los gastos y proceder a la celebración del festejo taurino, la corrida quedó definitivamente suspendida». Lo mismo sucedió el 25 de septiembre, a pesar de que Tarazona está acusado de haber seguido vendiendo entradas hasta las 13 horas de ese mismo día, cuando se habría marchado con la recaudación.
La Fiscalía señala que ninguna de las personas que pasaron por taquilla pudo recuperar su dinero, aunque el Ayuntamiento sí canjeó posteriormente numerosas entradas por un montante total de 32.164 euros por nuevas entradas que permitían acceder a distintos festejos taurinos que se celebraron en Llerena en el año 2006.
Esos hechos serán juzgados a partir de mañana en la Audiencia, cuyo tribunal debe determinar si existió el delito de estafa para el que se piden ocho años de cárcel y el pago de una multa de 3.650 euros.
Igualmente le solicitan en concepto de responsabilidad civil las siguientes indemnizaciones: 8.156 euros para compensar a las personas a las que vendió entradas que no fueron canjeadas por el Ayuntamiento; 36.164 euros para el Ayuntamiento de Llerena (32.164 euros por las entradas canjeadas para las corridas del año siguiente y 4.000 por la subvención que dio a Tarazona), 12.445 euros para Miguel Abellán, 8.483 euros para «El Capea», 15.422 euros para Francisco Javier Expósito Solís, 30.000 euros para El Cordobés, 8.483 para José Antonio Canales Rivera, 1.200 para José Antonio Romero Martín, y 18.035 euros para la ganadería de Juan Abellán. En total, la indemnización asciende a 138.388 euros.
En el escrito de calificación realizado por la Fiscalía se explica que el juzgado de 1ª instancia e instrucción de Almendralejo dictó en enero de 2010 una sentencia de incapacitación temporal del ahora acusado donde se declara que padece trastorno límite de personalidad y déficit intelectivo con coeficiente intelectual límite. Por esta sentencia fue declarado incapaz para desenvolverse por sí solo en el ámbito económico, de modo que no puede realizar actos jurídicos de contenido económico y patrimonial, entre ellos, contratos que tengan carácter económico o patrimonial.
Sin embargo, a la Fiscalía no le consta que durante la comisión del presunto delito de estafa «sus capacidades volitivas e intelectivas estuvieran afectadas».
Agustín Tarazona ya fue a juicio por la suspensión de un concierto de Joaquín Sabina en Mérida y por una visita de Fonsi Nieto a Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.