

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Lunes, 15 de abril 2013, 18:19
Son la prueba de un pinchazo, los restos de un naufragio, un mobiliario urbano absolutamente inservible. Es el pinchazo del servicio de bicicletas de alquiler, que estuvo funcionando sin apenas demanda, con altibajos e interrupciones, desde enero de 2010 hasta marzo de 2012. Ha pasado, pues, un año aproximadamente sin que haya bicis de préstamo y todavía no se han retirado los elementos de las paradas, que constan de una bancada para el anclaje de las bicis y de una terminal para el control del servicio y la lectura de las tarjetas de los usuarios.
Pese al transcurso del tiempo y la eliminación del servicio, sin previsiones de que vaya a volverse a poner en marcha ni a corto ni a medio plazo, el Ayuntamiento no se ha planteado todavía la retirada de las bases y ahí siguen, sin uso, en los puntos donde se instalaron. En una primera fase, el servicio se puso en marcha, en enero de 2010, con seis paradas y un centenar de bicicletas: avenida de Cervantes, avenida de la Hispanidad, Plaza de América, Complejo San Francisco, edificio Valhondo y en el campus universitario. Después, en marzo de 2011, se amplió el servicio con 60 bicis más y otras seis bases, que se instalaron en la avenida de la Hispanidad, frente al Pabellón Multiusos, la avenida Cervantes, parque El Rodeo, la calle Arsenio Gallego de la Mejostilla, en avenida Ruta de la Plata y en Primo de Rivera, junto a la entrada de Correos.
Desde el Gobierno municipal se señalan las dudas legales sobre la situación de este servicio en el sentido de que no tiene claro a quién pertenece la infraestructura, es decir tanto las 160 bicicletas como el mobiliario de las 12 bases. Por ello, no se ha planteado todavía el desmontaje de las bancadas y monitores de las paradas. Lo que sí retiró, cuando clausuró el servicio en marzo de 2012, fue el conjunto de bicis, que se encuentran almacenadas en una nave municipal.
Se da la circunstancia de que incluso cuando el Ayuntamiento acometió una obra de renovación del acerado en la confluencia de la avenida Isabel de Moctezuma con la avenida de la Hispanidad, en octubre de 2012, no retiró la base de bicis que se encuentra allí. Levantó el acerado, pero no desmontó la bancada ni la terminal de las tarjetas.
Coste
Lo que tiene claro el Gobierno municipal es que actualmente no puede asumir un coste de unos 6.000 euros mensuales debido a la situación de las arcas municipales y la necesidad de ajustes en los gastos. El alto coste, que llega a rondar los 72.000 euros anuales, no se compensa con una demanda social toda vez que el servicio apenas ha llegado a tener 150 usuarios registrados, que pagaban una cuota anual de 12 euros por poder disponer de las bicicletas. Son apenas 1.800 euros de ingresos.
Cabe recordar que este servicio, denominado 'Cáceres en bicicleta' fue financiado por la Junta de Extremadura, con un coste total de 248.000 euros en dos fases, la primera a partir de enero de 2010, con 100 bicis y seis paradas, y la segunda, a partir de marzo de 2011, con 60 bicis más y otras seis paradas. Sin embargo, el mantenimiento corría a cargo del Ayuntamiento. Durante los primeros meses gestionó el servicio el Instituto Tecnológico de Castilla-León, una entidad privada que lo puso en marcha y aportó la infraestructura.
Después, en julio de 2010, el Ayuntamiento encargó la gestión a su empresa de mantenimiento de semáforos, Sice, que lo ha gestionado hasta marzo de 2012, pero de forma provisional, sin una concesión definida, hasta que se convocara un concurso. Sin embargo, el coste del mantenimiento y la escasa demanda llevaron al Gobierno de la alcaldesa Nevado a no seguir adelante, también por la precariedad e inseguridad jurídica con la que se venía prestando el servicio. Decidió renunciar a las bicis y las guardó en una nave, pero las bases siguen ahí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.