Borrar
Críspulo muestra las criadilla. :: L. C.
Un casareño coge una criadilla de 314 gramos
CASAR DE CÁCERES

Un casareño coge una criadilla de 314 gramos

LUCÍA CAMPÓN GIBELLO

Lunes, 15 de abril 2013, 02:24

La gran afición que el casareño Críspulo Vivas Lucas tiene por la recogida de criadillas de tierra le ha propinado una grata sorpresa. La pasada semana, mientras se dedicaba a coger este hongo en la zona de Santiago, en el término municipal de la localidad, le llamó la atención una pizarra de pequeño tamaño. Se aproximó, y para sorpresa suya y de quienes le acompañaban, vio la cabeza de una gran criadilla de 314 gramos que desenterró cuidadosamente para que no se partiera.

«No he visto nunca algo así y mira que llevo 30 años recogiéndolas, pero encontrar una de estas características no es fácil», explicó a HOY el afortunado recolector de este preciado manjar. Según cuenta, el peso aproximado de una criadilla oscila entre los 30 y 50 gramos. En alguna ocasión también las ha conseguido hasta de 100 gramos, aunque es algo poco frecuente. Lo que no se esperaba es desenterrar una que multiplica por diez su peso habitual. «Me da pena comérmela», dice. Y no es de extrañar porque este pequeño trofeo que le ha brindado la tierra, tras muchos días de intensa lluvia, también ha quedado perplejo a más de un aficionado a esta práctica y a toda su familia.

Aspecto sano

En estas fechas es habitual ver cómo los casareños dedican sus horas ociosas a la recogida de este tubérculo, que asoma ligeramente su cabeza en la tierra. Su figura redondeada, parecida al de una patata, pero de menor tamaño, puede ser de color blanquecino o rojizo. La de Críspulo es blanca y presentaba un aspecto sano. «Está en perfectas condiciones y si no la hubiera encontrado se hubiera acabado pudriendo», asegura.

Se trata, además, de un hongo muy cotizado en la región, que muchos restaurantes presentan en sus cartas. «En unos diez metros cuadrados puedes conseguir unos cuatro kilos de criadillas», apunta. Se llegan a pagar hasta 14 euros por un kilo, según afirma este aficionado.

En la localidad de Acehúche, se celebra el 'Día de la Criadilla de Tierra', donde numerosas personas demuestran su habilidad para recopilar este manjar, y al mismo tiempo inventan sus mejores recetas. «Este año es bueno para la recogida de criadillas porque ha llovido mucho, y aunque requiere de agua, también de calor y por eso todavía no se ven muchas», señala.

Este casareño disfruta a diario del campo, en donde reconoce que pasa muchas horas. Ahora Críspulo disfruta con esta hazaña y, mientras tanto, piensa cómo va a degustar esta adquisición. «Haremos una tortilla o un revuelto con jamón que está riquísimo», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un casareño coge una criadilla de 314 gramos