Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Un momento de la actuación del mago Alfred Cobami ante escolares del colegio San José. :: PALMA
La magia invade San Francisco
PLASENCIA

La magia invade San Francisco

Además de las visitas organizadas para escolares y grupos, el público puede acudir a ver los instrumentos y trucos por la tarde Expomagia regresa de la mano de Alfred Cobami al conventual hasta el 26

ANA B. HERNÁNDEZ

Martes, 16 de abril 2013, 12:27

No pudo ser el pasado año, pero sí lo será este después de su estreno en 2011. La gran exposición de la magia, Expomagia, regresa a Plasencia. Ayer abrió oficialmente sus puertas en el conventual San Francisco.

Hasta el próximo día 26, el público podrá acercarse al mundo del ilusionismo de la mano del mago Alfred Cobami en horario de tarde, a partir de las 17.30 horas y de forma gratuita. Las mañanas se reservan para las visitas de los escolares y de los grupos organizados.

Junto a Cobami estará también el mago placentino Víctor Cerro, artífice de una iniciativa que se enmarca en el ciclo de magia que se celebra en Plasencia y que concluirá el 27, a las 12 horas, con un espectáculo a cargo de Cobami.

Pero todos aquellos que quieran conocer la historia del ilusionismo, los aparatos y libros que han sido y son utilizados por los magos, pueden pasar por Expomagia. También para ver de cerca el arte de Alfred Cobami. De él saben ya los 26 alumnos del tercer curso de Infantil del colegio San José que ayer descubrieron la diversión de la magia en el estreno de la gran muestra, «única en Europa», en palabras de Cobami y que va más allá de una exposición, puesto que en realidad es un espectáculo en directo que permite ilusionarse con el nacimiento de una flor en un tallo, la adivinanza de cartas que solo están en la mente de una persona del público o las lazadas imposibles de elásticos, la especialidad de Cobami.

Expomagia permite conocer los trajes típicos de los magos, la caja de la metamorfosis, las cartas más típicas, los libros que cuentan la historia de este arte, las cadenas con las que grandes magos han protagonizado números de escapismo, instrumentos del mentalismo... y hasta al increíble pez adivino Felipez.

Todo es posible en una exposición que es obra de Cobami y que permanecerá abierta en Plasencia hasta el próximo día 26. Un día después llegará la clausura oficial en el Alkázar del Ciclo de Magia 'Ciudad de Plasencia'. A las doce de la mañana y de la mano de este mago, quien comenzó a los nueve años de forma autodidacta y hoy asegura con rotundidad que es posible vivir de la magia. «Claro que se vive de la magia y muy bien; cuando realizas algo que te apasiona de verdad puedes vivir my bien», declaró ayer en la apertura de Expomagia, junto al concejal Promoción Cultural, Ángel Custodio, y el director de Alkázar, Juan Ramón Santos.

Alfred Cobami realizó su primera actuación a los diez años, el día que hizo su primera comunión, y a los 18 años llevó a cabo su primera actuación de forma profesional. Hoy sigue activando su imaginación y engrandeciendo el ilusionante arte de la magia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La magia invade San Francisco