Borrar
PLASENCIA

UPEX dice que Valcorchero se va a privatizar y exige información a la Junta

Los 49 trabajadores del centro de menores temen que se les traslade o despida si es gestionado por una empresa

PILAR ARMERO

Martes, 16 de abril 2013, 02:28

La portavoz de Unión del Pueblo Extremeño (Upex), Victoria Domínguez, insiste en que la Junta va a privatizar el centro de menores Valcorchero, una afirmación que hace apoyándose en lo que denomina «fuentes muy solventes» que son las que le permitirían sostener públicamente esta creencia. Según sus datos ha habido incluso responsables de una empresa privada que ya han visitado el centro, con el fin de conocer su dotación y realizar un plan de viabilidad que esté acorde con su nuevo uso, un término que también han confirmado trabajadores del propio servicio.

Cuál será su futuro inmediato y qué pasará con sus 49 trabajadores es sobre lo que la edil pide que se informe con urgencia. Una demanda que dirige tanto al consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, como al director general de Política Social y Familia, Juan Bravo.

Este último se refirió de forma somera a esta cuestión en una de sus últimas visitas a Plasencia, el pasado 4 de abril; lo que dijo fue que hay avances concretos respecto a la reestructuración de la red de atención a menores de Extremadura, que está formada por ocho centros de acogida más uno de cumplimiento de medidas judiciales, el Marcelo Nessi de Badajoz. No concretó sin embargo nada, ni tampoco quiso comentar dichos avances, limitándose a señalar que cualquier decisión que se tome respecto a Valcorchero «siempre será para mejor» y que los puestos de trabajo no se reducirían sino que en cualquier caso se incrementarían. Esa es la postura en la que continúa anclada la Junta, que sigue sin dar pistas concretas sobre posibles actuaciones en el centro placentino. De ahí nace, precisamente, la inquietud entre los trabajadores y entre la propia Domínguez, que alertó sobre «la posibilidad cierta» de que se esté pensando en sustituir a esos 49 empleados actuales de Plasencia por otros 40 que procederían de una empresa privada.

En espera de una respuesta oficial, Victoria Domínguez ha defendido que el centro de menores placentino es de vital importancia no solo para la ciudad sino para todo el norte extremeño y ha querido llamar la atención contra la puesta en marcha de un proceso de «descapitalización del centro, que incluye el traslado de los menores a otros servicios».

Lo cierto es que las dudas sobre el futuro más inmediato del centro de tutela de menores son constantes desde hace dos meses, a raíz de una visita del propio Juan Bravo a sus instalaciones, que coincidió con la noticia de que la Junta de Extremadura no tiene más remedio que buscar espacio para sus tutelados ante la saturación del Marcelo Nessi donde hay cola de menores esperando a ingresar para cumplir medidas judiciales.

Una coincidencia en el tiempo que originó un revuelo entre los trabajadores que todavía no se ha aplacado y que se acrecentó todavía más cuando a principios de marzo era cesado el director de Valcorchero, Luis Rodríguez, por falta de confianza de las autoridades sanitarias. Un cese que según los diputados Isabel Gil (PSOE) y Víctor Casco (IU) se debió a su actitud vigilante y en contra de la posible privatización de servicios y desaparición como tal centro de protección.

Los trabajadores de Plasencia han enviado una carta a los restantes ocho centros de menores en la que explican las intenciones de reconversión de Valcorchero, que pasaría de ser un centro de protección de menores a otro de reforma para el cumplimiento de medidas judiciales de jóvenes de 14 a 18 años para aliviar el Marcelo Nessi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy UPEX dice que Valcorchero se va a privatizar y exige información a la Junta