Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
BADAJOZ

A concurso la gestión de las casetas fijas del ferial de Caya

R. R. REDACCIÓN

Jueves, 18 de abril 2013, 02:10

Al mismo precio y las mismas condiciones que el año pasado, el Ayuntamiento publicó ayer el anuncio del concurso que regirá la adjudicación de las casetas fijas para la próxima feria de San Juan. Esta se celebra del 21 al 29 de junio.

Se trata de cuatro locales de 180 metros cuadrados ubicados al inicio del recinto ferial y otros cinco de 130 metros cuadrados cada uno de ellos localizados junto al recinto del parque de atracciones Lusiberia.

El importe mínimo del concurso asciende a 6,01 céntimo de euros por cada metro cuadrado de espacio realmente ocupado. En los criterios para la adjudicación se valorará la mejor oferta económica, pero también si justifican el establecimiento en el recinto en años anteriores. Igualmente, tendrán en cuenta si se comprometen a servir comidas y cenas todos los días de la feria.

Además, se establece la misma prohibición de instalar altavoces fuera de las casetas o en sus puertas, así como la de vender productos al exterior. Al igual que el año pasado, el contrato tiene una duración de un año.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha convocado el concurso para elegir el cartel de la feria. Los trabajos se pueden presentar hasta el día 10.

Badajoz ya forma parte de la Red Española de Ciudades Inteligentes, cuyo objetivo es impulsar el progreso de las ciudades desde la innovación y el conocimiento. La junta directiva de la red aprobó ayer la incorporación de doce nuevos municipios, entre ellos la capital pacense, con lo que pasa a estar constituida por un total de 41.

El presidente de la red y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, afirmó que el reto de esta entidad pasa por ganar visibilidad y tener más peso político para poder seguir creciendo.

Según explicó, el Gobierno central está estrechando cada vez más la relaciones con la red para que esta pueda ser una interlocutora entre las ciudades y los nuevos proyectos tecnológicos. Esta asociación intercambia experiencias sobre modelos de eficiencia energética. Dan a conocer líneas de actuación relacionadas con la sostenibilidad y medidas de ahorro de energía.

Respecto a los grupos de trabajo, De la Serna subrayó la aprobación de un protocolo que garantizará la interoperatibilidad de los puntos de recarga de vehículos eléctricos en cualquier ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy A concurso la gestión de las casetas fijas del ferial de Caya