

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FDEZ. DE VEGA
Jueves, 18 de abril 2013, 10:53
Cuarenta familias que tienen en su seno algún paciente con trastorno límite de personalidad han constituido una nueva asociación con la intención de defender los derechos de un colectivo de personas para el que reclaman atención médica especializada.
La nueva Asociación Extremeña de Familiares de Afectados por Trastornos de Personalidad (Aexfatp) denunció ayer en Badajoz que uno de sus fines prioritarios es lograr que se garantice a los enfermos «actuaciones y programas sanitarios específicos y preferentes» dentro del sistema público de salud de Extremadura.
Isabel Lorenzo Pozo, miembro del colectivo, asegura que «ni los centros de salud mental, ni los Cedex, ni las unidades de psiquiatría de los hospitales, ni las comunidades terapéuticas subvencionadas, ni los centros de rehabilitación psicosocial están preparados para hacer frente con la más mínima eficacia a los pacientes afectados por trastorno límite de personalidad, a pesar de ser una patología muy grave».
Aexfatp explica que actualmente los enfermos son derivados a hospitales de otras comunidades autónomas donde se aplican «terapias adecuadas». «El problema es que, en cuanto regresan a Extremadura, sufren recaídas por no tener un seguimiento conveniente, resultando estéril el dispendio económico».
El padre de una chica con trastorno de personalidad límite explicó que había estado seis meses tratándose en Málaga, de donde regresó en perfecto estado. «Vino del hospital de San Juan de Dios que era una maravilla, pero tardaron seis meses en verla aquí y ha recaído: ahora estamos pagando las consecuencias».
Desde la asociación se concluye que en demasiadas ocasiones los pacientes terminan refugiándose en la droga o el alcohol, dos sustancias adictivas con graves consecuencias para la salud que empeoran la situación mental de los afectados.
«Aparentemente son personas normales, pero tienen muchas deficiencias y de un momento a otro pueden cambiar su conducta y volverse agresivos. Por eso es necesario contar con un centro de día donde estén entretenidos», rogó Isabel Lorenzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.