Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
Sonia Grande. :: HOY
55.000 euros para los empresarios
PLASENCIA

55.000 euros para los empresarios

El Gobierno local aprueba una línea de subvención para la nueva creación y consolidación de negocios en la ciudad El Ayuntamiento ofrece ayudas económicas y formación en gestión a los emprendedores

ANA B. HERNÁNDEZ

Jueves, 18 de abril 2013, 10:44

Con fondos propios el Gobierno local del PP ha creado por primera vez una línea de subvención para los empresarios, que parte con 55.000 euros pero que se intentará incrementar a lo largo del año y en próximas convocatorias, porque la iniciativa nace con vocación de futuro, tal como ayer destacó la concejala de Empleo y Empresa, Sonia Grande, en la presentación de la misma.

Son 55.000 euros, de los que se destinarán 20.000 a la creación de nuevas empresas y los 35.000 restantes serán para la consolidación de las ya existentes.

«Hemos optado por dedicar más dinero a la consolidación porque hemos comprobado que el Gobierno regional concede más ayudas a la creación de nuevos negocios», argumentó ayer Sonia Grande.

Los emprendedores que quieran crear su empresa pueden conseguir hasta 1.000 euros por proyecto y aquellos que opten a las ayudas para la consolidación pueden lograr hasta 1.500 euros. Unos y otros tienen hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas, pero pueden hacerlo aquellos que las hayan creado también desde el 30 de septiembre de 2012, porque se darán con carácter retroactivo.

«La línea de subvención va desde el 30 de septiembre de 2012 hasta el 30 de septiembre de 2013 y el objetivo es que el dinero que demos se invierta y el Ayuntamiento lo abone antes de que acabe este año; de ahí que todos los interesados tengan hasta septiembre y no más para pedir la ayuda», explicó la edil de Empresa. Las solicitudes podrán comenzar a partir de la próxima semana, una vez la iniciativa haya sido publicada en el BOP.

Los emprendedores que quieran montar su empresa pueden solicitar subvención en cuatro líneas: trámites administrativos que conlleva la creación, actividades de formación del empresario, ayudas a la promoción y publicidad, y reformas de locales o equipamientos.

Por el contrario son cinco las líneas a las que pueden optar aquellos que ya tienen su negocio consolidado: actividades formativas, publicidad y formación, reformas de locales o equipamientos, asistencia y participación en ferias sectoriales y ayudas para las asociaciones de comerciantes por las actividades que hayan realizado o vayan a realizar de animación e incentivación del consumo.

Podrán optar a estas ayudas todas aquellas empresas que realicen su actividad económica en Plasencia. Y todas deberán presentar una memoria de la Ventanilla Única que garantice la continuidad en el tiempo de la iniciativa empresarial de turno. Tendrán más dinero los que más puestos de trabajo creen.

Fondos europeos

Además de esta línea de subvención, el Gobierno local del PP quiere contribuir también a mejorar la formación de los empresarios. Con este fin, en el marco de las acciones formativas que se financian con cargo a los fondos europeos de Red Nova Sostenible, se ofrece un curso para aquellos que quieran montar su empresa.

Se trata de un curso de gestión empresarial del que se pueden beneficiar los residentes en las cuatro ciudades que conforman Triurbir -beneficiaria del Red Nova- y para el que hay 50 plazas. Constará de 100 horas on line y 16 presenciales, y será impartido por la Cámara de Comercio. A esta acción formativa se destinan 17.000 euros, según explicó ayer el concejal de Fondos Europeos, Isidro Rodríguez.

Además de esta acción el Ayuntamiento ofrece, también con cargo a Red Nova Sostenible, un curso de operador de retropala para 24 personas y otro de manipulador de carretilla elevadora para 10. En total, sumadas las plazas ofertadas en las dos ediciones anteriores de los cursos, son 545 las personas que se beneficiarán de las acciones formativas gratuitas. Todas ellas suponen una inversión de 69.000 euros de fondos europeos de Red Nova.

En definitiva se trata de iniciativas por parte del PP que muestran, tal como ayer destacaron Grande y Rodríguez, el interés del Gobierno local por apoyar a los emprendedores como una vía para la creación de empleo. También por ello el equipo liderado por Fernando Pizarro ha trabajado para que Plasencia cuente con un Punto de Activación Empresarial, que se ubicará en el nuevo espacio diáfano creado en la primera planta del mercado de abastos.

El objetivo es contar con una nueva herramienta en la ciudad que facilite el día a día de los empresarios y posibilite superar la cifra de las 95 empresas que se constituyeron el pasado año en Plasencia de la mano de la Ventanilla Única, según los datos de Sonia Grande.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 55.000 euros para los empresarios