

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Viernes, 19 de abril 2013, 09:52
El futuro del Cefot mantiene abierto un debate que se alarga en el tiempo. La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados no permitió aclarar grandes cuestiones ayer. Si acaso, una. Según quedó de manifiesto en la intervención del portavoz del Partido Popular, el Centro de Formación de Tropa no está en peligro.
«El Ministerio de Defensa no tiene ninguna intención de cerrar el Cefot», recalcó solemnemente el diputado por Badajoz Bibiano Serrano. Cuestión distinta es que aportase datos sobre la reactivación del centro o que su grupo apoyase la iniciativa de las diputadas socialistas por Cáceres Pilar Lucio y Leire Iglesias.
Serrano dejó claras desde el principios la psotura de su partido respecto a la proposición presentada hace un año en el Congreso de los Diputados y debatida ayer. El PP «votará en contra», anunció. La proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista instaba al Gobierno central a «mantener la plena operatividad» en el Cefot, así como a «garantizar presupuestariamente los recursos para el pleno funcionamiento» del mismo y valorar «la estrecha vinculación social, económica y cultural entre el Centro de Formación y la ciudad y la provincia de Cáceres».
Lo que sucedió en la Comisión de Defensa de la Cámara Baja ayer es la repetición de un escenario que se viene viendo en los últimos tiempos. PSOE y PP se culpan mutuamente y las cosas continúan tras esa discusión en el mismo punto en el que estaban antes. «No sabemos qué va a pasar con el Cefor. No dicen ni sí ni no. Llevamos año y medio sin saber qué pasará», criticó en una parte de sus cinco minutos de intervención la diputada Lucio. Pero la respuesta popular no se hizo esperar. Y llegó en términos que también se suceden en los últimos tiempos, con una especie de regreso al pasado para recordar que los Gobiernos socialistas tienen mucho que ver con lo que está sucediendo en este centro.
«El año pasado hubo que habilitar un crédito en Defensa de 1.700 millones para pagar facturas de 2009 y 2010. Por eso no se saca esa oferta de empleo público. Sean valientes, díganos de dónde sacamos el dinero», sugirió Bibiano Serrano, que intentó incidir en las contradicciones de los socialistas al apostar por un lado por recortar el presupuesto en materia de Defensa y por otro potenciar el Cefot cacereño.
«Este es un Gobierno serio y tiene que arreglar lo que destrozaron ustedes», enfatizó el portavoz del PP antes de referirse a otros antecedentes.
Por ejemplo. Habló de compromisos incumplidos cuando José Bono y Carme Chacón eran ministros de Defensa y que se remontan a 2006. También citó unas manifestaciones del expresidente extremeño. Guillermo Fernández Vara, rememoró Serrano, dijo el 6 de octubre de 2010 que el Cefot seguiría en Cáceres e incrementaría su dotación tal y como se comprometió el Ministerio de Defensa «cuando la situación económica cambie». El PP se remitió a esa misma receta para aplicarla ahora. «Dejen ustedes de amedrentar a la ciudad de Cáceres -espetó el portavoz de PP- y hagan caso de lo que decía Vara. Dijo que cuando mejore la situación económica se arreglarían los problemas». «El Ministerio de Defensa no tiene ninguna intención de cerrar el Cefot», remató.
Minutos antes, Pilar Lucio se mostró contundente al aludir a algo más que una simple instalación militar, ya que, como advirtió, «el tejido productivo de la ciudad ha valorado que se perderían 5,5 millones por la falta de actividad de ese centro». «Se necesita determinación. No se puede seguir dando largas. Hay que saber si ese capital va a ser utilizado al cien por cien. No solo por la gente que trabaja allí. La gente de Cáceres comercios, hoteles, turismo...». Lucio recuerda que la cacereña «es una de las provincias con mayor tasa de paro».
El portavoz del Partido Popular basó el votó en contra a la proposición del siguiento modo: «No es por no compartirla, sino porque es oportunista, demagógica y para desgastar al Gobierno».
El debate continuó después por otros cauces. Esta vez en las redes sociales. «Hoy en el Congreso también hemos defendido una iniciativa para que el Cefot de Cáceres se mantenga vivo. ¿Qué hace en la Plataforma el que vota no?», se preguntaba la diputada Leire Iglesias.
Su compañera Lucio ya había avanzado su análisis: «El PP se agarra a la herencia para decir que no apoya el Cefot. Bibiano Serrano se está leyendo los papeles que le ha dado (Elena) Nevado», escribía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.