

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Viernes, 19 de abril 2013, 11:24
El Gobierno local no utilizará la apelación del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra las dos primeras sentencias que le condenan a pagar entre cuatro y cinco veces más del justiprecio que fue anulado por el TSJEx por dos de las 10 huertas de la Isla, objeto de litigio judicial a causa de la expropiación forzosa municipal.
El alcalde, Fernando Pizarro, anunció ayer que la intención de su equipo no es plantear ningún recurso y asumir la solución de compensar o pagar los 40 millones de euros a que queda obligado a abonar el Consistorio a los propietarios, según la valoración fijada por el TSJEx y confirmada por el Supremo.
Esta decisión del PP excluye totalmente la posibilidad de presentar recursos de amparo ante el propio Supremo e, incluso, ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, tal y como se había planteado desde el PSOE.
Pizarro rechaza toda estrategia de dilación en el cumplimiento de la sentencia y pago de las huertas y asume buscar una salida al grave problema que se presenta para las finanzas municipales.
Además de considerar que jurídicamente no hay muchas posibilidades de que los recursos presentados fueran siquiera admitidos a trámite, al tratarse de dos instancias que protegen únicamente la libertad de las personas y los derechos fundamentales que tendría que demostrarse han sido vulnerados en este caso.
El alcalde explicó que, llegados a la situación, actual solo cabe solucionar el problema y no dejarlo en herencia «al que venga». Algo que no va a hacer. «Sería irresponsable recurrir la sentencia y que sigan avanzando los intereses», precisó el regidor local.
En este sentido agregó que, «en vez de dejar 'el marrón', que es lo que se ha hecho conmigo, nosotros vamos a afrontar positivamente la situación para lograr que, finalmente, este serio problema tenga una solución responsable que genere determinados beneficios a la ciudad». Con estas palabras aclara el regidor local la posición del equipo de gobierno sobre el caso.
Cualquier otra opción de dilatar los procesos judiciales, añadió, «puede que sea lo más fácil, pero no lo más responsable, porque no nos va a llevar a nada».
Contacto
Fernando Pizarro informo también de la reunión mantenida con los propietarios de las huertas esta semana. Según precisó, se limitó a conocer sus planteamientos y disponibilidad y a trasladarles los del Ayuntamiento, incluida la situación financiera municipal.
El alcalde les adelantó que el Ayuntamiento carece de dinero para hacer los pagos de las huertas y reiteró que la solución tiene que venir a través de la revisión del PGM. «De hecho, añadió, estamos viendo las distintas posibilidades», puntualizó. «La cuestión, matizó el regidor, es que ellos son conscientes de que el Ayuntamiento no puede pagarles con dinero».
Pizarro señaló que la permuta de suelo, es una de las distintas opciones que se barajan. Otras pasan por buscar la solución en las propias huertas, dotándolas de edificabilidad, como ya señaló el concejal de Urbanismo tras conocerse el fallo contrario del Tribunal Supremo.
Desde el grupo del PSOE-PREx se había pedido la devolución de las huertas a los dueños y que el Ayuntamiento no pagara ni un euro más de los 10 millones ya abonados en metálico, en concepto del justiprecio anulado por el TSJEx y el Tribunal Supremo.
Ésta sería una propuesta que jurídicamente iría en contra de la doctrina del principio de los actos propios de la Administración, al suponer un planteamiento contrario o incongruente con la ocupación municipal de las huertas, aprobada por el pleno municipal y que dio lugar a la expropiación forzosa por el Ayuntamiento y pleito último.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.