

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Viernes, 19 de abril 2013, 12:38
Olga Estecha se enfrentó ayer a los medios con una emoción poco contenida y dispensando sonrisas. Hace dos días que se enteró de que había seleccionada para su nuevo cargo, pero ayer fue cuando se dio a conocer que esta actriz y directora teatral cacereña será la nueva responsable del Festival de Teatro de Alcántara, una cita histórica de la cultura en la región que el próximo mes de agosto cumplirá su XXIX aniversario. Su proyecto fue elegido de entre ocho. Estecha sustituye a Francisco Magariño y ayer no dejó pasar la ocasión para demostrar su admiración a su antecesor. «Empecé con él», reconoció. Tal y como se dijo ayer el relevo de Magariño, que llevaba más de 20 años en este cargo, responde a una intención de renovar esta cita. La nueva directora cree que la tarea de Francisco Magariño ha sido intachable. «Yo me subo a un tren que ya estaba en marcha, en Alcántara no hay nada que arreglar, esta es otra etapa».
El proyecto de Estecha implica, según dijo, «honestidad, seriedad, energía y teatralidad». Pretende implicar a actores aficionados, entrar en contacto con asociaciones y teatro amateur y tender puentes con Portugal, aprovechando la cercanía física con el país vecino. También le gustaría introducir las tecnologías y la innovación, así como hacer un guiño a los más pequeños. Olga Estecha es Licenciada en Historia del Arte y ha participado en escenografías como Almossassa, el Motín de Aranjuez o la batalla de la Albuera. También ha representado obras en las compañías TAPTC o Suripanta.
Entre los profesionales del teatro admirados por la nueva directora del festival de Alcántara están Blanca Portillo, Juan Carrillo o Juan Mayorga. Del programa, poco pudo decir hasta que se ponga a trabajar
El festival contará este año con unos 130.000 euros de presupuesto y recupera el patrocinio de Caja Duero e Iberdrola, tal y como explicó el vicepresidente tercero de la Diputación, Emilio Borrega, concejal de Alcántara, en un acto al que acudió también la directora del Cemart (Centro de las Artes Escénicas y de la Música , Milagros Rodicio. Unas 5.000 personas de media acuden cada mes de agosto al Conventual de San Benito, por donde, durante todos estos años, han pasado artistas destacados de la escena nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.