

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO ARMERO
Domingo, 21 de abril 2013, 02:19
Además del buen tiempo, reclamado por la mayoría después de que la ciudad batiera el récord de lluvias del mes de marzo, ayer había un motivo más para darse un paseo hasta la Plaza Mayor. Allí, al pie de las escaleras que llevan hasta el arco de la Estrella, está desde el mediodía de ayer el dragón de San Jorge.
Remolcada por vehículos de Grúas Docu, la figura llegó a la Plaza unos minutos después de las doce. Y a esa hora ya había allí gente esperándola, la mayoría niños. La colocaron de manera que resultara vistosa, y a partir de ahí, el lugar registró un goteo continuo de gente que se aproximaba para verla de cerca. «Yo creo que es un acicate importante para que la gente venga hasta la Plaza Mayor», comentaba ayer, justo después de dejar al dragón en su sitio, Boni Sánchez, que ha construido la figura junto a Felipe Pulido. Ellos y los carpinteros de Galán y Pajares han sido los encargados de convertir en realidad la idea del artista Adrián Segura.
El dragón de este año mide casi doce metros de largo y algo menos de cinco de alto, y durante las últimas semanas, ha ido cogiendo forma en una nave del polígono de Charca Musia. De allí salió el viernes en dirección a las instalaciones del Sepei (Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios), donde pasó la noche. Y allí volvió ayer y regresará también esta noche, después de pasar todo el día expuesto al público, en lo que supone una iniciativa pionera que a la vista de lo ocurrido ayer, ha sido bien recibida.
Hasta ahora, la figura permanecía bajo techo hasta la misma tarde en que salía a la calle para ser llevada hasta el pie de las escaleras de la fachada principal del Ayuntamiento, lugar elegido habitualmente para la quema. Este año, por primera vez, el dragón ha dado la cara. Y lo hará, además, durante varios días. La idea inicial es que esté en el mismo lugar que ocupó ayer desde el mediodía hasta las diez de la noche. Mañana por la noche, arderá como manda la tradición. Con el fuego se irá toda su estructura, a base de madera. También lleva tela de saco y papel. «Entiendo que exponerlo en la Plaza Mayor es algo positivo para los bares y comercio de la zona, porque ayuda a atraer gente», reflexiona Boni Sánchez.
Entre quienes acudieron ayer a ver de cerca a la figura estaba Cele Palacín, con su hijo Marcos, de cuatro años. «Me ha tocado descansar del trabajo hoy (por ayer) y hemos venido a la Plaza a dar un paseo y a que Marcos viera al dragón», explica la mujer. «Me parece una buena idea -opina-, sobre todo por los niños; en mi caso, la semana que viene no habría podido porque trabajo, así que hemos venido aprovechando que hace muy buen día».
Como ella, otros muchos, que dieron a la Plaza Mayor el ambiente que tuvo en una época, que perdió durante años y que ha recuperado desde la remodelación integral del lugar. Camisas remangadas, gafas de sol puestas y terrazas llenas. Fue la fotografía durante casi todo el día de ayer en la puerta de entrada a la Ciudad Monumental. Una imagen que previsiblemente, se repetirá hoy, fin de semana de preludio a la fiesta grande de San Jorge, el patrón de la ciudad. Mientras llega la hora de arder, ahí permanecerá el dragón, a la vista de todos, mostrándose a los cacereños como no lo había hecho hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.