Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
36 colegios abren hoy el periodo de información sobre la escolarización
BADAJOZ

36 colegios abren hoy el periodo de información sobre la escolarización

Los padres podrán presentar las solicitudes de admisión en los centros educativos a partir del día 29 de abril

TANIA AGÚNDEZ

Lunes, 22 de abril 2013, 11:42

Arranca una semana que muchos padres vivirán a contrarreloj, con estrés y algún que otro quebradero de cabeza. Los padres con hijos en edad escolar (3 años) pueden a partir de hoy solicitar información sobre los trámites para llevar a cabo la escolarización de los pequeños en los colegios de Badajoz. Los 36 centros educativos de Infantil y Primaria de la capital pacense mantendrán abierto desde hoy hasta el 10 de mayo el plazo para facilitar datos y aclarar todas las dudas sobre la oferta educativa y el proceso de admisión de alumnos para el curso escolar 2013/2014.

Se trata de la primera toma de contacto con los espacios educativos, ya que será a partir del próximo lunes 29 de abril cuando los interesados podrán empezar a entregar las solicitudes de acceso. El plazo para presentar la documentación en el centro que se elija como primera opción permanecerá abierto hasta el 10 de mayo. Será el 31 de mayo cuando las Oficinas de Escolarización y los respectivos centros publiquen la lista provisional de admitidos.

La Consejería de Educación todavía no ha facilitado la relación de plazas disponibles para el próximo ejercicio. Está previsto que hoy la consejera del área, Trinidad Nogales, facilite todas las cifras y modificaciones para el curso 2013/2014.

La principal novedad en Badajoz es la apertura del nuevo colegio de Llera. Los vecinos de esta barriada podrán estrenar este servicio que llevaban tantos años esperando. La construcción de las instalaciones ha sufrido retrasos considerables al quebrar la empresa que lo estaba ejecutando y tener la Junta de Extremadura que volver a iniciar el proceso administrativo para adjudicar de nuevo los trabajos. Actualmente, el edificio está terminado.

El centro, que será bilingüe, ofertará dos unidades en el 1º curso (3 años), dos unidades en el 2º y otras dos en 3º nivel de Educación Infantil. De Primaria, sin embargo, sólo se ofertará una unidad en el primer curso, aunque ya han manifestado fuentes de la Administración regional que esta oferta podría ampliarse en función de la demanda de escolarización que se produjese durante el periodo de admisión.

Esta institución cuenta con espacio para seis unidades de Infantil y doce de Primaria (dos por curso), pero no funcionarán todas el próximo año académico. La intención de la Consejería de Educación es ir abriendo progresivamente el resto de los grupos en cada nivel según vayan promocionando los propios alumnos.

No obstante, como ya han adelantado desde la Administración regional en varias ocasiones, el mapa educativo de la ciudad no va a sufrir ninguna modificación. Pese a que está previsto que para el curso 2013/2014 entre en funcionamiento el nuevo colegio de Llera, las áreas de escolarización no experimentarán ningún cambio. Esto se explica porque el nuevo colegio ya se incluyó en el plan del curso que está actualmente en marcha, pero al no poder ser inaugurado, hubo que reubicar a los escolares de dicho espacio en otros centros.

Así la situación, la zonificación de colegios de la capital quedará con diez centros en la Zona A (Arias Montano, General Navarro, Juventud, Lope de Vega, Luis de Morales, Nuestra Señora de Bótoa, San Pedro de Alcántara, Sagrada Familia conocido como 'Las Josefinas', Sancta María Assumpta y Santo Ángel); cuatro en la Zona B (Enrique Iglesias García, Luis Vives, Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de Guadalupe); tres colegios en la Zona C (Cerro de Reyes, Manuel Pacheco y Jesús Obrero); cinco colegios de la Zona D (Leopoldo Pastor Sito, Las Vaguadas, San José de Calasanz, Nuestra Señora del Carmen conocido como Maristas, Llera); siete centros en la Zona E (Enrique Segura Covarsí, Guadiana, Los Glacis, Santa Marina, Oscus, Ramón Izquierdo, Santa Teresa de Jesús); cinco colegios en la Zona F (Juan Vázquez, Puente Real, San Fernando, Santo Tomás de Aquino y Nuestra Señora de la Asunción); y tres centros infantiles del Gurugú y El Progreso (Nuestra Señora de Fátima, Santa Engracia y Nuestra Señora de la Asunción), que constituyen la Zona G.

El mapa escolar global se puede consultar en el portal www.educarex.es, en el apartado de escolarización en Extremadura. Además, en esta web también se puede acceder a la normativa vigente en la región de cara al proceso de admisión y escolarización o el calendario, entre otra información de interés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 36 colegios abren hoy el periodo de información sobre la escolarización