

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 23 de abril 2013, 09:55
Los padres con hijos de 3 años de edad están estos días centrados en el proceso de búsqueda y elección de centro educativo para escolarizar a sus pequeños. La Consejera de Educación, Trinidad Nogales, presentó ayer en Badajoz la oferta educativa de la ciudad para el próximo curso 2013/2014. Así, concretó que la previsión es que 1.585 niños se escolaricen el próximo curso en los 36 colegios de la capital pacense. En total se ofertan 1.625 plazas distribuidas en las siete zonas educativas en las que se organiza la ciudad.
La zonificación de colegios de la capital queda con diez centros en la Zona A (500 plazas, el 33% de las plazas) correspondiente al Casco Antiguo y Santa Marina; cuatro en la Zona B (175 plazas), de la barriada de San Roque; tres colegios en la Zona C (75 plazas), del Cerro de Reyes y Suerte de Saavedra; cinco colegios de la Zona D (250 plazas), que corresponde a Pardaleras, Antonio Domínguez, Cerro de Reyes y Llera; siete centros para Valdepasillas y La Paz, Zona E (350 plazas); cinco colegios en la Zona F (200 plazas), de San Fernando; y tres centros infantiles del Gurugú y El Progreso, que constituyen la Zona G (75 plazas).
A nivel regional se habilitarán 13.000 plazas para alrededor de 10.250 alumnos, ya que éste es el número de menores nacidos en el año 2010 en Extremadura según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En Cáceres los nacidos fueron 982 y la oferta es de 1.100 plazas; en Mérida nacieron en 2010 un total de 707 niños y la oferta es de 725 plazas; y en Plasencia, donde nacieron ese año 361 bebés, la oferta es de 475 plazas.
«La oferta de plazas que se realiza es suficiente para cubrir las necesidades educativas de la comunidad autónoma. En cualquier caso, puede modificarse y ampliar según las necesidades que existan cuando finalice el proceso», apuntó la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales.
Desde ayer y hasta el próximo 10 de mayo las oficinas de escolarización y los centros educativos mantendrán abierto el periodo de información para facilitar a las familias todos los datos sobre la normativa reguladora de la admisión de los alumnos, los detalles de las zonas de influencia de cada centro, los plazos para la formalización de solicitudes e interposición de reclamaciones, la fecha de matriculación así como los recursos y servicios que oferta cada espacio educativo.
A partir del próximo lunes 29 de abril los interesados podrán entregar la solicitudes de admisión en el colegio elegido. El plazo permanecerá abierto hasta el 10 de mayo. Del 1 al 15 de julio se habilitará el plazo de matriculación.
Nogales también destacó que para asegurar que este proceso de escolarización se desarrolla con todas las garantías, en las localidades con más de un colegio y cuando la demanda de plazas supera a la oferta se constituyen las comisiones de escolarización. El año pasado hubo 25 comisiones en Infantil y Primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.