Borrar
Algunos de los homenajeados en 'Maestros de las letras' y familiares, ayer en la presentación. :: M. N.
Doce maestros ilustres
CÁCERES

Doce maestros ilustres

Un libro homenajea a alumnos destacados de Magisterio

M. J. TORREJÓN

Martes, 23 de abril 2013, 13:31

El poeta Serafín Portillo regresó ayer a la vieja Escuela de Magisterio de Cáceres, convertida hoy en el Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad de Extremadura. Entró en el salón de actos y retrocedió en el tiempo. Regresó a sus tiempos universitarios y quiso recordar cómo era esta misma estancia cuando estudiaba para convertirse en maestro. «Era la biblioteca. Aquí leí del tirón la obra de Juan Ramón Jiménez», admite.

Portillo acudió a la siete de la tarde a la presentación de un libro muy especial para él: 'Maestros de las letras', un ejemplar editado por la Facultad de la Formación del Profesorado con motivo del 40 aniversario de la Universidad de Extremadura. Sus 206 páginas homenajean a doce antiguos alumnos de Magisterio que han destacado en el terreno de la creación artística. Y Serafín Portillo es uno de ellos.

La relación está integrada por novelistas, pedagogos, críticos de arte o folcloristas. Los profesores Enrique Barcia, José María Corrales, Ramón Pérez y José Soto son los coordinadores del trabajo y, por tanto, han sido los encargados de seleccionar a los maestros más ilustres que han estudiado en Cáceres durante el siglo XX.

La lista está compuesta, además, por Marciano Curiel Merchán, Adolfo Maíllo García, Jesús Delgado Valhondo, Valeriano Gutiérrez Macías, José Canal Rosado, Pedro de Lorenzo y Morales, Mercedes Guardado Olivenza, Álvaro Valverde, Eugenio Fuentes, José Antonio Leal Canales y Fermín Solís. «En este edificio conocí a mi mujer», señala Solís, conocido por su trabajo como dibujante de cómics.

«Este vetusto caserón»

El escritor Álvaro Valverde tomó la palabra en representación de los homenajeados. A él también le invadieron los recuerdos. «Hacía mucho que no entraba en este vetusto caserón. Cuesta no sentir nostalgia», dijo durante su intervención. La Escuela de Magisterio acumula una historia de 171 años, según recordó el profesor José María Corrales. Y desde 1973 está integrada en la Universidad de Extremadura. «Hace 14 años que salimos de aquí y nos fuimos a la facultad de Formación del Profesorado. Volver y ver a tantos amigos produce nerviosismo», admitió Corrales.

Los coordinadores del trabajo presentan a los homenajeados siguiendo un criterio cronológico. Seis autores han fallecido. Seis viven. De cada uno de ellos se incluye biografía y una antología de sus textos -ilustraciones en el caso de Fermín Solís-, además de instantáneas.

De Marciano Curiel dicen los coordinadores de 'Maestros de las letras' que es el autor de la mejor colección de cuentos populares extremeños. La investigación etnográfica fue una de las pasiones de Valeriano Gutiérrez. De Pedro de Lorenzo, José Canal y Jesús Delgado destacan su creación literaria. «Adolfo Maíllo aporta reflexiones pedagógicas y didácticas dentro del ámbito de la ideología educativa de la que formaba parte», escriben.

De Mercedes Guardado dicen «que ha publicado un imprescindible volumen sobre la vida del artista Wolf Vostell, con el que compartió su vida».

Las novelas de Eugenio Fuentes y José Antonio Leal Canales y los versos de Serafín Portillo y Álvaro Valverde completan esta foto de familia, que evoluciona del blanco y negro hasta el color, que ayer se presentó en sociedad. Se han editado 300 libros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Doce maestros ilustres