

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Miércoles, 24 de abril 2013, 10:29
«Antes de la última obra no se hizo un análisis previo y queremos aprender de esta circunstancia para que no vuelva a ocurrir». Así reconoció ayer el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, que la última rehabilitación que se ejecutó en la Puerta de Trinidad no contó con un informe que analizara en profundidad el estado del monumento del siglo XVII.
Después de cinco meses con parte del muro caído sobre la Ronda del Pilar, el Ayuntamiento va a ponerse manos a la obra y encargará un estudio que analice el estado de todo el baluarte. Esto es, no solo de la puerta afectada por el desplome del 26 de diciembre pasado, sino también la parte que se encuentra al otro lado de la avenida.
De esta forma, Urbanismo pretende que cualquier actuación que se desarrolle en este punto de la ciudad cuente con un informe técnico pormenorizado. El Gobierno local aprobará el viernes el expediente de la contratación de los trabajos técnicos.
Celestino Rodolfo dijo ayer: «Asumo que eso lleva ahí cinco meses y lo lamento, pero hay que hacerlo bien». El concejal recordó que se actuó en este baluarte en los años 40 y entonces se rellenó de tierra vegetal sin compactar, motivo por el que creen que se desplomó a finales del año pasado. Hace años que también se vació el muro que se encuentra al otro lado del baluarte y por tanto creen que también existe peligro de que finalmente se caiga. De ahí que se puedan ver vallas a ambos lados de la avenida.
Con el estudio que quieren encargar a partir del viernes también pretenden solventar la falta de información de esta construcción que tiene cientos de años. «Nadie puede pensar que si hubiéramos sido conocedores de las patologías del muro que se reconstruyó en los años 40 con una técnica muy deficiente se hubiese venido abajo». El edil abundó: «A partir de ahora tendremos más cuidado, de los errores también se aprende y pretenderemos que no vuelva a ocurrir nada así (...) Cuando se hicieron las obras de rehabilitación del Plan E no se podía pensar que se encontraba en mal estado».
Por otro lado, Celestino Rodolfo explicó que el estudio analizará todo el baluarte porque la intención del Ayuntamiento es recuperarlo en su integridad. Ello no significa que todas las obras se vayan a hacer de golpe, sino que iniciarán las obras para recuperar primero el desprendimiento y como segundo paso toda la puerta de Trinidad. Después, el resto del baluarte.
Este estudio integral del baluarte será el primero, pero no el único. El Plan Director de Fortificaciones que ya ha salido a concurso también incluirá el baluarte. Este, que está pendiente de adjudicación, abarcará el estado de la Alcazaba, las fortificaciones abaluartadas construidas a partir del siglo XVII y elementos aislados relacionadas con este tipo de construcciones. Deberá estudiarlo desde las perspectivas histórica, cultural, turística y urbanística; por lo que se espera que sea un trabajo muy completo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.