

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Jueves, 25 de abril 2013, 02:17
La ilusión y las ganas de divertirse, la fe y la costumbre de muchos almendralejenses no permiten que el desánimo de la crisis haga mella en la romería de San Marcos, que se vive hoy como cada 25 de abril.
En total serán 59 las carrozas que acompañen desde bien temprano a San Marcos en el ya tradicional camino que separa la parroquia de San Roque hasta la ermita y que discurre por vías como el Huseros, el de los Cañitos o el de Cuéllar. Un número similar al de los últimos cuatro años, quitando el boom de los años del centenar de carrozas.
La actividad ha comenzado bien temprano hoy en toda la zona que rodea a la parroquia de San Roque, con el desayuno que pone la hermandad de San Marcos para animar a los romeros. Sin embargo, anoche terminó tarde para muchos jóvenes, hace incluso pocas horas, porque ya abrió la caseta que se instala en los aledaños de la ermita y que está casi toda la noche con música y ambiente.
Por ello, la hermandad ya anoche puso en marcha el servicio gratuito de autobús urbano, que se prolonga hoy durante todo el día para evitar que los desplazamientos en vehículos particulares colapsen la carretera de Badajoz y también accidentes para los que hayan ingerido bebidas alcohólicas.
Un día que se prevé soleado y con buena temperatura, tras un largo, frío y lluvioso invierno, ha animado a muchos a acompañar al santo en la procesión a pie, pero también en caballos o en las carrozas de remolques adornados para la ocasión y tiradas por tractores o por animales.
Una vez llegue la procesión a la ermita, será el grupo de grupo de coros y danzas Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros el que reciba al santo con los honores merecidos y al son de los cánticos populares. A ello le seguirá la misa y la bendición de los campos, a partir de lo cual los grupos de amigos y familias se trasladan a los distintos puntos de la zona de romería y también a los centenares de chalés y casas de campo.
Para que no se produzcan incidentes desagradables e incluso accidentes de tráfico, dado el desplazamiento masivo de ciudadanos, se ha coordinado un plan especial de seguridad y tráfico.
Habrá casi 40 voluntarios de Protección Civil de varias localidades, agentes del grupo de intervención rápida de la Guardia Civil, que patrullarán de paisano para atajar el menudeo de estupefacientes, el departamento de tráfico de la Benemérita, así como dotaciones de la Policía Local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.