

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
Jueves, 25 de abril 2013, 23:53
Tras la infructuosa búsqueda en superficie del joven desaparecido en el azud de la Pesquera de ayer, hoy se han incorporado al dispositivo el equipo de la Guardia Civil del GEAS (Grupo Especial de Actuaciones Subacuáticas) para iniciar el rastreo subacuático. Los buzos de la Guardia Civil ya han realizado las primeras inmersiones esta mañana. En principio, también se incorporaba otro equipo de buceo de Cruz Roja. Esta mañana se ha decidido ampliar el perímetro de búsqueda se ha ampliado hasta el Puente de la Autonomía desde la zona donde desapareció el joven a la altura de la barriada de San Roque. Por la tarde, los equipos de rescate recorrieron todo el tramo urbano del río, cinco kilómetros, y llegaron hasta el azud de La Granadilla. Estarán hasta las tres de la mañana y si no da resultados, mañana volverán a hacer el mismo rastreo centrándose en zonas concretas que por profundidad y vegetación tienen que ser revisadas de nuevo.
La familia permanece acampada desde ayer en las orillas del río a la espera de noticias acompañados de dos psicólogos
Ayer
Los bomberos de Badajoz recibieron a la seis de la tarde el aviso de que un pescador se había caído al agua en el azud de la Pesquera y los testigos vieron como se lo tragó la corriente. Se trataba de David S., un joven de 17 años que vive en la calle Serrano de San Roque, en la zona de las casas bajas del barrio.
El chico iba acompañado de otro amigo cruzando el azud cuando se precipitó desde el pequeño salto del Guadiana y no fue capaz de salir a la superficie. El acompañante y otros dos pescadores que estaban cerca trataron de ayudarle pero finalmente le perdieron de vista. Le echaron una cuerda a la que se llegó a agarrar, pero apenas pudo sostenerse durante algunos segundos. La fuerza de la corriente que se forma en ese punto por el desnivel le arrastró. La causa del siniestro aún se desconoce.
El delegado del Gobierno, Germán López Iglesias, desplazado al lugar, explicó que los tres testigos que presenciaron el accidente ofrecían versiones contradictorias. Hay dos posibilidades, que el chico se resbalara cuando caminaba por el muro o que se tirara para bañarse. Desde que la Confederación del Guadiana reconstruyó este salto, conocido como el 'roto de San Roque', muchos pescadores se aventuran a darse algún que otro chapuzón. Aprovechan las láminas de hormigón que paran el caudal para zambullirse en un salto que tiene un metro y medio de altura. La fuerza de los remolinos no lo hacen precisamente una zona segura para el baño.
Durante toda la tarde y parte de la noche, una zodiac de los bomberos y otra de Cruz Roja estuvieron recorriendo las inmediaciones buscando al pescador. Los equipos de rescate trabajaron sobre la única referencia que aportaron los testigos, que señalaron el punto cercano a la construcción.
De momento ayer no había resultados. De hecho, conforme fue avanzando la tarde se desvaneció la posibilidad de encontrarlo con vida. Tanto los bomberos como el delegado del Gobierno apelaron a la cautela y no hablaron de víctima mortal, pero reconocían que las posibilidades de un desenlace feliz eran ya remotas. Los especialistas vadearon el entorno de una isla cercana por si la corriente lo arrastró y lo quedó atrapado entre las ramas, pero no vieron nada. También peinaron el interior de esta misma isla, con el mismo resultado. El abanico se fue extendiendo y llegaron incluso a recorrer la otra margen del río, la más próxima a la central hidroeléctrica y el molino. Trabajaron incluso de noche instalando unos focos en las embarcaciones y aprovechando la luz de la luna llena.
Cruz Roja también instaló una tienda de campaña para que los familiares, que permanecieron toda la noche junto al río, pudieran utilizarla y desplazó un equipo sanitario por si alguno de los efectivos que participa necesitaba asistencia ante el peligro que entraña las tareas por la corriente del agua.
A la zona del siniestro se accede desde un camino que sale en la cabecera de la Ronda Norte con Circunvalación, cruzando uno de los puentes que se han construido recientemente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.