Borrar
Urgente Atraco en una tienda de la Granja el Cruce del centro de Badajoz
Mesa informativa en el hospital San Pedro de Alcántara. :: MARIO S.
Enfermos de fibrosis dicen no a los recortes en Neumología
CÁCERES

Enfermos de fibrosis dicen no a los recortes en Neumología

En Cáceres se atiende a 100 pacientes de la región, que temen tener que seguir su tratamiento fuera de Extremadura

SERGIO LORENZO

Jueves, 25 de abril 2013, 11:05

«Tú respiras sin pensar, yo no pienso más que en respirar». La frase estaba en un panel informativo que la Asociación Extremeña contra la Fibrosis Quística colocó ayer por la mañana en el vestíbulo del Hospital San Pedro de Alcántara, y por la tarde en el paseo de Cánovas. A su lado había un cartel en el que expresaban su negativa a los recortes en la Unidad de Neumología, tras anunciar el SES (Servicio Extremeño de Salud) su deseo de recortar el número de especialistas de 12 a 11.

«La Unidad de Neumología de Cáceres es muy importante para los enfermos de fibrosis quística, porque es una unidad de referencia regional, aquí se trata a un centenar de pacientes que hay en Extremadura, y con los recortes corren el riesgo de que algunos en vez de ser tratados en Cáceres, tengan que seguir el tratamiento en Madrid o en Córdoba, y eso no puede ser», afirma Teresa Velasco, miembro de la Asociación Extremeña contra la Fibrosis Quística.

Se trata de una enfermedad genética, hereditaria, que afecta a órganos que producen secreciones. Éstas son muy espesas y dificultan a los pacientes la respiración. El cuarto miércoles de abril es el día mundial de esta enfermedad y por eso ayer se puso la mesa informativa.

Teresa Velasco comenta que el servicio de Neumología de Cáceres es único en Extremadura, «aquí los pacientes de fibrosis quística llevan un seguimiento muy completo, y atienden todas sus necesidades, puesto que a lo largo de la enfermedad tienen crisis, altibajos y necesitan más revisiones, más ingresos, más pruebas... y todo es atendido en el Servicio de Neumología».

«Por eso nos preocupan estos recortes, porque la fibrosis quística y todas las enfermedades respiratorias no pueden estar desatendidas. Los recortes en sanidad nos afectan a todos y más a los que padecemos una enfermedad rara»., agrega.

Afirma que el SES quiere igualar el presupuesto de todos los hospitales de Extremadura, pero en el caso de Cáceres «no se debería hacer ya que los neumólogos atienden a pacientes de toda la comunidad autónoma».

De los 100 pacientes que están siendo tratados en Extremadura de esta enfermedad, cuarenta forman parte de la Asociación que se creó en el año 1992 con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes y también ayudar a sus familiares.

La reclamación de anular los recortes en el servicio de Neumología se une a la reciente petición del Colegio de Médicos de Cáceres de que se mantenga toda la plantilla de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara. Indican, como se informó la pasada semana, que la decisión del SES supondría un aumento de la lista de espera.

El Colegio de Médicos explicó que la plantilla de neumólogos se fijó en 12 en el año 2007 al poner en funcionamiento la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios, única en la región, y aumentó la actividad del laboratorio del sueño que tenía una lista de espera de dos años, creciendo un 20 % la actividad global del Servicio.

El SES, por su parte, desea reducir la presencia de un neumólogo o que dos de ellos pasen a tener media jornada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Enfermos de fibrosis dicen no a los recortes en Neumología