Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Imagen de la celebración de la fiesta de Los Palomos 2012. :: HOY
Ampliarán el cerco policial para evitar el botellón en Los Palomos
BADAJOZ

Ampliarán el cerco policial para evitar el botellón en Los Palomos

Piden que se instalen urinarios públicos para evitar el colapso y los destrozos en los bares de la Plaza Alta

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Viernes, 26 de abril 2013, 13:37

El objetivo es evitar en todo lo posible que una cita lúdica y reivindicativa se convierta en un macrobotellón. Para ello, la Fundación Triángulo -organizadora de la fiesta- y la Policía Local se han reunido ya varias veces para redactar un dispositivo de seguridad que permita que esta famosa jornada primaveral sea un auténtico éxito. Los Palomos 2013 están al caer. Llegarán el sábado 4 de mayo y la ciudad ya se prepara para este conocido espectáculo que tiene como escenario la Plaza Alta.

Desde la Fundación Triángulo explicaron ayer que en esta edición el acceso se restringirá desde el cruce entre la calle Suaréz de Figueroa y la vía que sube a la Alcazaba; el año pasado fue justo en el Arco del Peso, la entrada a la plaza. El fin es claro: evitar el botellón tanto en la muralla árabe como en San José, tal y como ocurrió en 2012.

Los agentes -trabajarán en conjunto Policía Local y Nacional- vigilarán para que ningún asistente se cuele con algún tipo de vidrio u objeto que se considere peligroso, como por ejemplo una bengala (el trágico suceso en el Madrid Arena sigue estando muy presente).

Protección Civil y los bomberos también formarán parte del dispositivo de seguridad preparado para atender una cita que reúne en torno a las 8.000 personas.

Desde la Policía Local aseguran que ésta es una de las fiestas que más esfuerzo les supone «porque se alarga mucho. Son diez horas de gente bebiendo alcohol y eso tiene sus consecuencias. Pedimos, ante todo, mucha reponsabilidad. Lo cierto es que la Plaza Alta no es el lugar más idóneo para esta celebración», aseguran. No obstante, los organizadores siempre han destacado que se trata de una jornada muy pacífica. De hecho, nunca se han registrado incidentes importantes.

Lo que sí ha sido muy criticado en esta fiesta es la falta de colocación por parte del Ayuntamiento de urinarios públicos en la plaza y alrededores. La Fundación Triángulo asegura que la petición está hecha para este año y creen que esta vez el Consistorio sí se hará cargo de este servicio, al igual que ocurre con el Carnaval.

Los hosteleros de la zona han manifestado en varias ocasiones su malestar por este hecho, puesto que aseguran que los bares se colapsan de personas que no consumen y, además, tanto La Casona como La Cacharrería sufrieron destrozos en sus cuartos de baño el pasado año.

Cuatro barras

En cuanto a las barras, esta edición habrá cuatro: dos dentro de la plaza y otras dos fuera. El acuerdo es que en ninguna de ellas se sirvan bebidas en vasos de cristal.

Otro asunto que destacan desde la Fundación Triángulo es que han tenido que contratar un seguro de unos 2.000 euros que tiene una cobertura de hasta 1.300.000 para poder celebrar la fiesta de Los Palomos 2013.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ampliarán el cerco policial para evitar el botellón en Los Palomos