Borrar
Urgente Un accidente en los túneles de Miravete provoca retenciones en la A-5
Solar con la vegetación alta junto a la urbanización Cuartón Cortijo. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
Urbanismo multará a los dueños de solares sin limpiar
BADAJOZ

Urbanismo multará a los dueños de solares sin limpiar

Temen incendios o problemas de salubridad este verano, tras las intensas precipitaciones de los últimos meses

ROCÍO ROMERO

Viernes, 26 de abril 2013, 10:36

El marzo más lluvioso y un verano de altas temperaturas forman un cóctel molotov que puede incendiar los solares del casco urbano. Es la previsión de los servicios municipales de Urbanismo, que intensificarán las inspecciones a partir de la próxima semana para exigir a los propietarios de todas las parcelas sin edificar que las limpien y vallen. En el caso de que no atiendan el primer requerimiento, comenzarán a imponer multas.

Es el aviso que lanzó ayer el concejal del área, Celestino Rodolfo, quien indicó que el Plan General Municipal, la Ley del Suelo de Extremadura y la Ley Estatal del Suelo obligan a los titulares a mantener sus propiedades en correcto estado de decoro. El Ayuntamiento teme que este verano sea especialmente complicado por las precipitaciones y suma posibles problemas de salubridad al riesgo de incendio. De ahí que sus técnicos revisen todas las parcelas y envíen órdenes de ejecución a todos los titulares que no las tengan en condiciones.

345 solares privados

Urbanismo tiene contabilizados 538 solares dispersos por toda la ciudad, de los que 193 pertenecen directamente al Consistorio o a la Inmobiliaria Municipal. En estos casos, es la concesionaria del servicio de Limpieza la encargada de limpiar los terrenos. En el año 2011 actuaron en más de cien solares y en lo que va de año han operado en 29. También existe la posibilidad de que este área se encargue de limpiar los privados y después se reclame el coste de la operación al titular.

Los otros 345 solares son de titularidad privada. Hace tres años, Urbanismo dictó 266 órdenes de ejecución para que sus propietarios los limpiaran. En 2011, abrieron 151 expedientes y el año pasado se redujeron a 107.

Celestino Rodolfo explicó que una vez que los técnicos abran los expedientes y dicten las órdenes de ejecución, se apercibirá a los titulares para que en el plazo de entre 15 y 20 días cumplan con su obligación. De lo contrario, se impondrán multas por el importe que costaría adecentar los terrenos. En el caso de que aún así no realicen esta tarea y el Ayuntamiento tenga que realizarla de forma subsidiaria, después reclamarían de nuevo el pago de la actuación. Es decir, que el importe de la multa no se restará del coste de la limpieza. A esta suma se añadirá 70 euros por la apertura del expediente y 23 por la inspección técnica.

A pesar de ello, el edil reconoció que el Consistorio prefiere imponer multas que optar por la ejecución subsidiaria porque esta última supondría mucho dinero para la administración local.

Durante el año pasado, se llegó a este extremo en doce casos, por lo que el edil considera que los ciudadanos atendieron a los requerimientos «de forma razonable».

El edil afirmó que esta medida no tiene afán recaudatorio, sino que están preocupados por los problemas que puedan surgir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Urbanismo multará a los dueños de solares sin limpiar