

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ@hoy_jjgonzalez
Viernes, 26 de abril 2013, 11:17
Hace justamente un año, un grupo de hosteleros de la zona de Pizarro, vio frustradas sus expectativas de peatonalización de esta calle por la oposición municipal a la petición que habían formulada. Los hosteleros querían una calle peatonal, al menos los fines de semana, y con terrazas para sus negocios. El Ayuntamiento consideró entonces que no era viable su petición porque un informe de la Policía Local contempla esta calle como una salida principal desde el casco viejo. Sin embargo, el Ayuntamiento vuelve ahora a plantear esta posibilidad, que, de hecho, la ha estudiado y tenido en cuenta desde hace varios años. Ampliar la peatonalización en el centro viejo formará parte de un Plan de Gestión de toda la ciudad histórica.
La elaboración de un ambicioso Plan de Gestión ha sido aprobada por la comisión de seguimiento del Plan Especial de Protección y y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de Cáceres, en su reunión del miércoles. En esta comisión están representados, además del Ayuntamiento, diversas instituciones y colectivos profesionales, como arquitectos, Universidad, Diputación, Junta de Extremadura, etcétera.
En la reunión se dio el pistoletazo de salida a la modificación puntual del propio Plan Especial, con el fin de flexibilizar algunas normas para facilitar la rehabilitación de viviendas y locales comerciales, y también se decidió acometer el Plan de Gestión del centro histórico, que es una obligación impuesta por la UNESCO en las ciudades que ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad. Debe ser un documento amplio y completo, que abarque todos los aspectos de la ciudad histórica, que está reconocida con el título de la UNESCO, así como el entorno que forma parte del Plan Especial, un área más amplia que va desde la Plaza de Toros a la Ribera del Marco y desde la calle San Antón a San Blas.
El documento de gestión debe contemplar qué riqueza patrimonial hay en la ciudad y cómo se piensa preservarla y revitalizarla, es decir planificar la protección, conservación y desarrollo.
Para ello se iniciarán los trabajos, con la recogida de propuestas y el límite impuesto por la UNESCO es que las ciudades cuenten con este documento en el año 2014, con posibilidad de prórroga hasta 2016. La alcaldesa, Elena Nevado, espera que pueda estar listo en la primera fecha.
Entre las materias de las que se ocupará está la movilidad, el tráfico y la accesibilidad, y en este punto Nevado apuntó el interés municipal por avanzar en la peatonalización del centro hacia otras calles del entorno, como Pizarro, en la medida de lo posible, es decir mediante restricción del tráfico de manera parcial, a determinadas horas o en determinados días, como los sábados, domingos y festivos, por ejemplo. Este anuncio supone un cambio a la decisión municipal de hace un año, cuando se dijo 'no' a la propuesta de peatonalización y de instalación de terrazas en la zona de Pizarro y Sergio Sánchez. Entonces, la propuesta de los hosteleros, que se agruparon en la Plataforma pro Pizarro, recogía que la entrada a San Juan se hiciera por Roso de Luna y la salida por Hornos y Gallegos en vez de por Sergio Sergio Sánchez y Pizarro. Sin embargo, a los comerciantes de Roso de Luna no les gustó la idea porque desean que su calle siga siendo peatonal.
Muralla
El Plan de Gestión abarca todos los ámbitos de la vida de la cuidad histórica, tanto desde el punto de vista arquitectónico y patrimonial como cultural, festivo y turístico. Debe contener documentos legales, económicos, administrativos y de conservación.
Se ocupará también de las necesidades de conservación de la muralla y de determinados edificios que se encuentran en mal estado y que necesitan una rehabilitación. También se recogerán las necesidades de aparcamientos y los espacios disponibles para ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.