Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Viernes, 26 de abril 2013, 11:17
No se trata sólo del recinto intramuros sino de una zona más amplia que podría denominarse ciudad vieja o histórica, desde la Plaza de Toros a la Ribera del Marco y desde San Antón a San Blas. A grandes rasgo son unos 9.000 vecinos y 3.000 viviendas, ubicadas en 1.8000 edificios, con un porcentaje de casa vacías o desocupadas que ronda el 20 por ciento.
Precisamente te, el Ayuntamiento pretende dar más vida a esta zona, trabajar en su revitalización comercial y residencial y para ello ha decidido modificar puntualmente el Plan Especial de la zona vieja, no hacer uno nuevo, que resultaría más costo y lento, sino cambios específicos de determinadas materias para evitar que las normas sean un corsé que impide rehabilitar para dar vida a los edificios. Se pretende conciliar la protección con flexibilidad para que, por ejemplo, el propietario de una casa se pueda habilitar una terraza en la cubierta, aunque sin que sea visible desde la calle, ahora una posibilidad muy limitada por superficies, o que pueda mover las alineaciones interiores para hacer más cómoda la vivienda.
«Queremos que haya más personas que quieran vivir dentro (del casco histórico) y también dar más facilidades a los empresarios que quieran apostar por esta zona», afirma la alcaldesa, quien espera que estas modificaciones puedan ser aprobadas antes de final de año.
Habrá cambios en materia de segregaciones de parcelas, terrazas, chimeneas y cornisas y se regulará la publicad exterior así como la instalación de veladores de negocios de hostelería, ahora regulados en una ordenanza general de la ciudad, pero no específica de la zona vieja, que necesita normas propias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.