

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Viernes, 26 de abril 2013, 09:48
A falta de dinero hay quien confía su suerte el azar. Y la Cofradía del Silencio ha encomendado la suya al popular Euromillones. Porque este sorteo se ha convertido en el gancho con el que poder recaudar los fondos necesarios para restaurar el paso de 'La oración en el huerto'. «Necesitamos hacer dinero y hemos acudido a una fórmula que ya está inventada», explica el hermano mayor, Juan Pedro Fuentes Serradilla.
Se trata en suma, agrega, de ofrecer a cambio de una colaboración de cinco euros, una tarjeta con una combinación de cinco números para jugar los euromillones durante todo un años, 52 semanas, «de modo que si suena la flauta y toca el gordo, cada portador calculamos que puede percibir unos 15.000 euros, menos lo que se lleva Hacienda».
Es el resultado de dividir entre las 1.000 tarjetas editadas un premio de 15 millones de bote que no es una cantidad extraordinaria en este sorteo comunitario. «Nosotros, aclara, no vendemos lotería, pedimos una colaboración de cinco euros que permite jugar durante todo un año y colaborar con una buena causa, razón por la que solicitamos a la gente que colabore», apunta Juan Pedro Fuentes Serradilla. La campaña se puso en marcha hace una semana y hasta la fecha lleva vendidas más de 300 tarjetas.
El sistema es muy utilizado por clubes y asociaciones para lograr financiación y solo con la venta, descontados los gastos de edición de las tarjetas, permitirá ingresar a la Cofradía del Silencio unos 4.600 euros. Es una cantidad suficiente para abordar las reparaciones más urgentes que necesita el paso de su propiedad. «Las tarjetas se pueden pedir a los directivos porque llevamos siempre encima algunas o retirar en Hijos de Pedro Fuentes, de la calle Zapatería», informa.
El paso de 'La oración en el huerto' necesita de una restauración para poder volver a ser sacado en procesión, vistos los daños que presenta. Según indica el hermano mayor de la cofradía propietaria, el ángel tiene parte del pie roto y la mano que sujeta el cáliz también presenta una grieta.
A ello se une la holgura que presenta una de las alas del ángel, el deterioro de la policromía de la cara y barba de Jesús y el precario estado de las maderas originales sobre las que se asienta el conjunto que precisan ser sustituidas. «Tal y como está no se puede procesionar porque corre el riesgo de que se parta la estructura del ángel y caiga al suelo», señala Juan Pedro Fuentes.
El paso de 'La oración en el huerto' es propiedad de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno o del Silencio desde los años 40 del pasado siglo, por donación de su antiguo dueño. Ésta se lo cedió a la Hermandad de la Sagrada Cena que lo sacó en procesión durante años.
Posteriormente, la Cofradía del Silencio lo recuperó y comenzó a procesionar el martes santo, al crearse éste desfile, siéndole cedido después a la Cofradía del Cristo de la Columna, con la que ha salido todos estos años.
Sin embargo, visto el estado en que se está la propietaria ha decidido recuperarlo para restaurarlo y volverlo a sacar en su procesión del miércoles santo. Este paso es obra de José Jerique ( siglo XIX) y replica uno del célebre imaginero murciano José Salcillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.