

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Sábado, 27 de abril 2013, 11:18
Suerte de Saavedra contará con su propio centro de salud en breve. Las obras del nuevo ambulatorio de Badajoz han terminado entre la avenida Felipe Trigo y la calle Juan de Ávalos y solo falta la licencia municipal para que el edificio esté operativo. El Servicio Extremeño de Salud (SES) espera que en mayo los médicos ya pasen consulta e incluso se celebre el acto oficial de inauguración.
El SES explica que las obras están finalizadas y han sido recepcionadas definitivamente y que solo necesitan la licencia municipal de apertura para iniciar la actividad. Para los vecinos es una gran satisfacción, ya que actualmente deben desplazarse hasta San Roque para ser atendidos. Los beneficiarios serán los residentes tanto del propio barrio de Suerte de Saavedra como los de la urbanización Atalaya, Los Montitos, Tres Arroyos, el Cerro de San Miguel, la urbanización Campofrío y La Pilara. En total 7.000 tarjetas sanitarias que se trasladarán para descongestionar el ambulatorio sanroqueño que actualmente soporta a unos 25.000 usuarios.
Eso sí, entre los vecinos hay cierto recelo. Temen que el ambulatorio no funcione al cien por cien de su capacidad, al igual que el del Cerro Gordo que se abrió en octubre pero solo como consultorio. El centro de salud de Suerte de Saavedra, que ha costado 2,6 millones de euros, cuenta con instalaciones para acoger seis consultas de medicina general, dos de pediatría y cuatro polivalentes, además del área de técnicas (extracciones, curas e intervenciones menores y ecografía) y de atención continuada (consulta de urgencias, observación y sala de tratamiento y curas). También tendrá matrona, fisioterapeuta y salud mental.
A este respecto la Consejería de Sanidad no aclara cuál será la dotación de personal por el momento aunque, en su día, se comprometieron a poner en marcha todos los servicios, ya que defendieron que, a diferencia del Cerro Gordo, en Suerte de Saavedra sí hay suficientes usuarios para poder ofrecer todas las consultas.
Otra petición de los vecinos es que se acondiciones la zona que rodea el ambulatorio. Hay varios solares abandonados con ripios, malas hierbas e incluso ratas según denuncia Matilde López, de la churrería 'Los Mellis'. Esta empresaria ha puesto en marcha la cafetería junto a su marido para atender a los pacientes del centro de salud. «Esperábamos que abriese en otoño pasado, pero aquí estamos, aguantando».
Una larga espera
Tal y como refleja Matilde López, el centro de salud Suerte de Saavedra-La Pilara, como realmente se denomina, ha llegado tras una larga espera. Las obras comenzaron en enero de 2011 y los vecinos esperaban inaugurarlo el año pasado. Finalmente la Consejería de Sanidad indicó a HOY que estaría en marcha en enero, pero la apertura se ha retrasado y parece que será mayo el mes de arranque de este deseado servicio.
«Aquí hay mucha gente mayor que debe ir andando a San Roque para tener médico y además son de los que deben ir cada semana», explica Matilde López en cuya cafetería se habla habitualmente del centro de salud. «Comentan que hay muchas ganas de que abran aunque dicen que, por el momento, habrá cuatro consultas de médico de familia y un pediatra».
Santiago Cabezas y Carmen Peña están encantados porque su médico habitual, de San Roque, les ha dicho que se trasladará a Suerte de Saavedra. Ambos son vecinos de este barrio y mayores por lo que tienen dificultades para ir hasta el médico. Actualmente van caminando o cogen el autobús. «Ahora lo tendremos al lado, aunque han tardado», dice Carmen a lo que su marido añade que reciben este nuevo servicio con ganas tras 40 años acudiendo a otro barrio para tratarse.
Para Angela Verdasco también es una gran noticia, ya que acude habitualmente al médico y ahora lo tendrá a solo unos metros de su casa. Así mismo indica que las nuevas instalaciones eran muy necesarias porque, en su opinión, en el ambulatorio sanroqueño había una grave falta de espacio. «Allí vamos los de San Roque, la carretera de Madrid, Suerte de Saavedra, la carretera de Sevilla y más y es muy pequeño. Hacía mucha falta un nuevo centro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.