

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Domingo, 28 de abril 2013, 12:23
La mejora en el barrio de La Paz tras la llegada de la sede de Caja Badajoz y la Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé J. Gallardo' ha sido evidente. Donde antes había solares vacíos se han levantado dos inmuebles que no han tardado en sumarse a la lista de los edificios más representativos de Badajoz. Pese al cambio que ha experimentado esta zona de la ciudad, en el entorno de ambas construcciones hay áreas que están pendientes de ser acondicionadas.
El Ayuntamiento es el responsable de adecentar la franja del perímetro del recinto de la biblioteca que queda por urbanizar, el vial que se prolonga de la calle República Dominicana hacia la vía habilitada por Caja Badajoz y el solar colindante con ambas instituciones. Estos lugares ofrecen una imagen de dejadez y abandono de dicho enclave e, incluso, dificultan el tránsito por la zona. Sus condiciones contrastan con las de los dos nuevos centros recientemente abiertos.
Según afirman técnicos de la Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento, está proyectado habilitar en la parte delante la biblioteca, en la avenida del Guadiana, una hilera de aparcamientos en batería. Recuerdan, además, que esta medida viene recogida en el Plan General de Ordenación Urbana. Esta iniciativa es apoyada por la directora de la biblioteca, Carmen de la Carrera, que en numerosas ocasiones ha manifestado el inconveniente de extender la zona ajardinada del área frontal del recinto hacia el exterior. «Si se instala césped el mantenimiento sería mucho más costoso», apuntaba la responsable del centro.
Diversos usuarios de la biblioteca también solicitan que se habiliten aparcamientos de bicicletas en la parte delantera junto a la entrada, para poder dejar sus bicicletas. «Hay estacionamientos para bicis en la parte de atrás, pero luego hay que dar toda la vuelta para entrar en el inmueble», destacan algunos estudiantes. En esta línea del perímetro de dicho espacio cultural hay en estos momentos una acera que se encuentra muy degradada y desde ella hasta el cerramiento del recinto existe un camino de tierra sin pavimentar. Este tramo se llena de charcos y barro en la época de lluvias. Permanece en pésimas condiciones, de hecho, en estos momentos es utilizado por muchas personas para aparcar sus vehículos. Esta maniobra obliga al conductor a pasar sobre la acera, lo que ha hecho que muchas baldosas queden destrozadas. Incluso algunos circulan por encima de la plataforma de hormigón ubicada a la entrada de la biblioteca, lo que también está provocando que se estallen y agrieten las losas que componen este paso peatonal.
Pero no es la única actuación que tiene pensado acometer la Administración local. También tiene planeado adecuar el vial que une la intersección de la calle República Dominicana y la avenida del Guadiana con la calle de Caja Badajoz.
En estos instantes el pavimento está muy deteriorado y las señales viales horizontales que separan los dos carriles son inexistentes. Además, la acera por la que se debería acceder desde la avenida del Guadiana no está rebajada, lo que complica el acceso de los vehículos. Esta arteria, cuyo asfalto está obsoleto y lleno de gravilla, es usada por los vecinos como zona de estacionamiento. Por otro lado, el Ayuntamiento también tiene previsto colocar las baldosas que faltan por poner en la zona perimetral de la biblioteca contigua al Paseo Fluvial.
Durante la construcción del inmueble, la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Educación Cultura y Deporte extendió el aglomerado en este paso peatonal. La instalación de las baldosas depende ahora del Ayuntamiento de la ciudad.
La última asignatura pendiente del Consistorio pacense en el acondicionamiento de esta manzana es el arreglo del solar dispuesto entre la biblioteca y las pistas deportivas del barrio. Es un espacio amplio que se encuentra desaprovechado. Técnicos de la Concejalía de Infraestructuras aclaran que esta zona tiene uso dotacional, por lo que está a la espera de que se le asigne un fin. Hasta entonces, el terreno permanecerá como está actualmente.
El problema para los ciudadanos, tal y como ha indicado César Sanabria, presidente de la asociación de vecinos de La Paz, es que esta parcela está llena de jaramagos y hierbajos. Además, en época de lluvias también se generan charcos y zonas embarradas. «La biblioteca ha traído un efecto muy positivo para el barrio, no hay duda de ello. Pero cuando se sale del edificio se puede contemplar que el entorno está hecho una porquería», ha afirmado en distintas ocasiones Sanabria, que asegura que ha pedido muchas veces al Ayuntamiento de Badajoz que agilicen los trámites para arreglar estos lugares.
Aunque todas estas actuaciones están ya proyectadas, de momento no hay partidas presupuestarias para ejecutarlas. Los vecinos tendrán que esperar a que se reserve dotación económica para llevarlas a cabo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.