Borrar
CÁCERES

«Cobro 580 euros de pensión y tengo que hacer equilibrios para traer al niño»

M. M. N.

Domingo, 28 de abril 2013, 12:25

Felisa Durán es pensionista y fue pionera en traer niños saharauis a Acehúche. A los 846 habitantes de este municipio cacereño situado entre Portezuelo y Ceclavín hay que sumar otro más. El niño del desierto que desde hace 11 años lleva trayendo a su casa Felisa. Sin embargo, reconoce que tienen que «hacer equilibrios» para que le salgan las cuentas, y no siempre es así. «Cobro 580 euros de pensión y pago 300 de hipoteca. Traer a los niños cuesta 675. Este año nos dicen que quizás por la ayuda de la Junta de Extremadura sea menos. Espero que se cumpla porque para mí es casi imposible», relata con tono de amargura.

Desde hace dos veranos a la casa de Felisa Durán llega Bubaquer, un saharaui de solo 11 años que tiene un serio problema de salud, un estrechamiento de la arteria aorta. «Le está atendiendo el cardiólogo en Cáceres y ya nos ha dicho que bajo ningún concepto puede saltarse la revisión anual. ¿Pero y si yo no puedo traerle este año», continúa contando Felisa por teléfono.

Por su cabeza pasan todo tipo de pensamientos. El futuro de Bubaquer es de los más preocupantes. «Si le pasa algo en cierta forma me siento responsable, pero las condiciones para muchas familias humildes que quieren colaborar no son las mejores», plantea. En su propia casa hay familiares que se encuentran en paro y con hijos que atender. La disyuntiva se repite en muchos hogares y ya los hay que han debido renunciar a traer a niños del Sáhara por la crisis, tal y como alertan las propias asociaciones que dirigen el programa 'Vacaciones en Paz'.

Para obtener recursos los propios interesados no dejan de moverse. Todo o casi todo vale, desde vender papeletas para una rifa, a una tómbola solidaria o lotería. En Portezuelo se celebró el pasado sábado una nueva edición de su peculiar y exitoso mercado medieval. Allí estuvo Felisa con otras personas. El próximo fin de semana irá a Riolobos, curiosamente, un pueblo que pone como ejemplo. «Allí el Ayuntamiento apoya y las familias no deben costearlo todo de su bolsillo», destaca. En Acehúche, lamenta, no ocurre igual. El coste de la crisis para los más débiles se multiplica. Primero para las familias que quieren colaborar y no pueden. Pero sobre todo para los niños que dejan de venir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Cobro 580 euros de pensión y tengo que hacer equilibrios para traer al niño»