Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Una asistente hace las tareas del hogar de una personas con dependencia. :: HOY
La Asociación Oncológica crea un servicio de ayuda a domicilio para captar fondos
BADAJOZ

La Asociación Oncológica crea un servicio de ayuda a domicilio para captar fondos

La institución se ha visto obligada a buscar nuevas vías para financiar el apoyo que ofrece a las personas con cáncer tras los recortes de entidades públicas y privadas

TANIA AGÚNDEZ

Lunes, 29 de abril 2013, 10:15

En tiempos difíciles, reinventarse es tan complicado como necesario. En eso ha estado trabajando durante los últimos meses la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx). Esta institución ha creado el servicio de ayuda a domicilio con el objetivo de captar fondos para poder seguir garantizando la ayuda y el apoyo que hasta este momento ha estado proporcionando a los enfermos de cáncer y sus familiares.

Según explica Jaime Sánchez, coordinador del servicio, la idea surgió a finales del año pasado debido a que las administraciones públicas y entidades privadas llevan reduciendo desde hace tiempo las ayudas y subvenciones que asignaban a la Asociación Oncológica.

Según asegura Isabel Rolán, presidenta de la AOEx, las obras sociales de las Cajas de Ahorros prácticamente han desaparecido y las contribuciones de la Junta de Extremadura han disminuido considerablemente. Con las cuantías económicas que hasta ahora recibía por estas vías la asociación costeaba y mantenía diversas prestaciones que los pacientes y sus allegados tienen a su disposición de manera gratuita.

La Asociación Oncológica Extremeña lleva quince años funcionando en la región luchando por el bienestar de los enfermos y tratando de mejorar las condiciones de vida de los pacientes.

El deseo de este organismo es seguir trabajando en esta línea. «Nos queda muy poco apoyo y no queremos que los pacientes pierdan la ayuda que le proporcionamos, ya que consideramos que es muy importante para él y su familia», explica Rolán.

La presidenta de esta organización recuerda que facilitan apoyo psicológico en todas las áreas sanitarias de Extremadura desde el diagnóstico hasta la finalización del duelo, apoyo psicológico en cuidados paliativos y oncología infantil, apoyo social, fisioterapia, entre otros. «Además de cuidar del enfermo también realizamos muchas campañas de concienciación social, proporcionamos información, difundimos hábitos saludables y sensibilizamos en el ámbito de la prevención, entre otras muchas cosas», señala Rolán.

La asociación cuenta con un equipo de voluntarios que ofrecen acompañamiento al enfermo y a la familia. «Llevamos quince años reivindicando apoyo continuado, más recursos humanos y materiales para que el paciente tenga una atención integral», afirma Rolán.

Sólo el año pasado 997 nuevos usuarios solicitaron ayuda social y 1.155 enfermos nuevos utilizaron el servicio psicológico. A estas cifras hay que añadir las personas que necesitaron fisioterapia o el público que fue receptor de las campañas de concienciación.

Pero todas estas prestaciones tienen un coste que se sufragaba con las subvenciones públicas y privadas. Sin embargo, en los últimos meses las ayudas económicas escasean, por lo que la asociación se ha visto obligada a buscar nuevas vías para continuar financiando estos servicios. «Nuestra intención es que no desaparezcan y que los enfermos puedan seguir beneficiándose de ellos», sostiene Rolán.

Incluso, agrega la portavoz de este colectivo, la idea es recuperar algunos proyectos que se han paralizado como el denominado 'Mariposa'. «Se trata de una finca que está ubicada en el norte de Cáceres y que cedemos gratuitamente a los enfermos para que puedan disfrutar del descanso en momentos difíciles junto a sus familiares», asevera.

Ante esta situación, la asociación exprime al máximo los fondos propios con los que cuenta y que consigue fundamentalmente mediante rastrillos, carreras y conciertos solidarios, entre otras muchas iniciativas. Pero el dinero que recaudan no es suficiente para hacer frente a todos los gastos.

Por este motivo, ha creado el servicio de ayuda a domicilio. Con esta prestación de pago, que está a disposición de pacientes oncológicos y personas con dependencia, pretende obtener fondos con los que sustentar la actividad y la ayuda que ofrece la asociación. «Se trata de autofinanciarnos y evitar depender de las ayudas públicas, que cada vez son menos», destaca.

Este nuevo servicio lo presta una entidad acreditada por el SEPAD. Ofrecerá trabajos de aseo personal, higiene, labores de vestido, alimentación y rutina de medicación, ayuda para la movilidad y tareas de carácter doméstico como compras, preparación de comidas, limpieza del hogar, etc.

«Es una entidad sin ánimo de lucro y, al ser pública, el usuario no paga el IVA. Queremos que sea un servicio de calidad, por eso está dividido en diferentes áreas. El trabajo lo realizan personas formadas en este sector, como auxiliar de ayuda a domicilio o auxiliar de enfermería. Además, como la asociación tiene voluntarios en todas las áreas, las personas que necesiten apoyo del voluntariado también podrían acceder a él», especifica Rolán.

Aunque este proyecto lleva un mes en marcha, ya tiene numerosos usuarios en localidades como Badajoz, Olivenza o Montijo, entre otras. Todas las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la asociación a través del número de teléfono 924207713.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asociación Oncológica crea un servicio de ayuda a domicilio para captar fondos