

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Lunes, 29 de abril 2013, 13:35
Hace justo un año que el Gobierno local del PP sacó a licitación el proyecto y la obra de reforma de uno de los pabellones militares y la adecuación de su entorno. El precio base de licitación fue 1.280.000 euros, de fondos del programa europeo Ecociudad, y el plazo para presentar ofertas comenzó una vez la licitación salió publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
El objetivo del Gobierno local con esta obra era dotar a la ciudad de un nuevo espacio que iba a albergar, además de algunos ciclos formativos que hoy se imparten en el Centro Universitario, servicios relacionados con la cultura, la educación y el ocio juvenil, así como locales sociales que atenderían necesidades vecinales.
Sin embargo, no pudo ser. Un mes después de la licitación el Gobierno local decidió no abrir las plicas económicas que habían presentado las empresas concursantes. La decisión la tomó tras conocer los informes de los técnicos municipales que consideraron que las empresas no establecían ninguna garantía que asegurara que la obra estaría terminada dentro de los plazos establecidos por los fondos europeos, 26 semanas de ejecución y un presupuesto de 1.084.745,76 euros. Debía estar ultimada antes del pasado 31 de diciembre, de lo contrario el Ayuntamiento perdería la subvención europea (el 70% del presupuesto total) y debería asumir la obra proyectada en solitario.
La complicada situación de las arcas municipales impidió que se tomara esta vía. Y hoy sigue sin haber fondos propios para reformar los pabellones militares. Sin embargo, el equipo que lidera Fernando Pizarro no renuncia a este proyecto. El alcalde confía en que en la próxima convocatoria de los fondos europeos, que se prevé para el próximo año, se establezcan de nuevo ayudas que permitan a Plasencia optar a la misma y lograr de nuevo dinero para poner en valor los pabellones, a cuya venta continúa renunciando el PP. No en vano fue una de las primeras decisiones que Pizarro anunció nada más llegar a la Alcaldía placentina, a diferencia de lo mantenido por el Gobierno socialista, que en los dos presupuestos anteriores había incluido la venta de los pabellones como una fórmula de ingresos a través de la enajenación.
Sin embargo, Pizarro siempre ha defendido el valor histórico de un edificio que, a su juicio, es un ejemplo representativo de la arquitectura del siglo XX. Por este motivo, el Gobierno local asegura que buscará nuevos fondos europeos para sacar adelante no un proyecto olvidado, sino solo aparcado. Si no es de Europa, recurrirá a otras instituciones en un intento por lograr fórmulas alternativas de financiación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.