Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Isidra García, con el fallo. :: A. H.
El juez da la razón a una jubilada que invirtió sus ahorros en subordinadas
CÁCERES

El juez da la razón a una jubilada que invirtió sus ahorros en subordinadas

«Es la primera sentencia en Extremadura», asegura su abogado, que lleva el caso de otra afectada que tenía 362.000 euros

MANUEL M. NÚÑEZ

Martes, 30 de abril 2013, 09:25

«Eran los ahorros de toda su vida. Mis suegros se fueron a trabajar a Bilbao y estuvieron 37 años allí. Luego regresaron al pueblo», relata Ángel Hernández. Habla de Isidra García, su suegra, una mujer de 72 años que acudió a la oficina de Caja Madrid (Bankia) en Jaraíz de la Vera. Allí siguió las indicaciones de los responsables de la sucursal y buscó el mejor destino posible para su dinero. Según le dijeron, un producto llamado obligaciones subordinadas. Lo hizo en cuatro ocasiones: el 7 de junio de 2010, 12.000 euros; el 19 de julio de 2010, 1.000 euros; el 27 de octubre de 2010, 5.000 euros; y el 29 de marzo de 2011, 3.000. En total, 21.000 euros que ahora deberá devolverle el banco, después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Plasencia haya dado la razón a esta jubilada que presentó demanda contra Bankia.

En el fallo, del pasado 25 de abril, se declaran «nulos y sin efecto» los contratos firmados y se condena a la entidad a reintegrar el dinero a la mujer además de abonarle los intereses legales, gastos procesales y al pago de las costas.

«Es la primera sentencia en Extremadura sobre obligaciones subordinadas y preferentes», asegura el letrado de Isidra García, del bufete extremeño B&S Asociados. «La embaucaron con un alto tipo de interés», denuncia. «Cuando quiso recuperar su dinero no pudo».

No fue algo especial. Le sucedió, apunta, a «la mayoría de los clientes de esta sucursal de Bankia en Jaraíz». «Lo peor es que hay muchos clientes con ese perfil. Jubilados, gente mayor, los hay analfabetos, discapacitados.». A B&S Asociados han acudido varios de ellos. Entre otros, una señora 'atrapada' con las subordinadas con la cantida de 362.000 euros. El marido de Isidra también ha demandado a Bankia. El caso se verá ante el juez en junio. Son otros 12.000 euros, esta vez en en preferentes.

Ángel, el yerno de Isidra García, subraya que la resolución viene a hacer justicia para tranquilidad de la familia. «Además del esfuerzo del dinero ahorrado a base de años de trabajo estaba lo que consiguieron con la venta del piso de Bilbao. No podían perderlo así», razona.

La sentencia no es firme. El banco tiene la opción de interponer recurso ante la Audiencia Provincial. Sin embargo, abre una puerta para miles de ahorradores extremeños que se han visto atrapados en este tipo de productos ofrecidos por la banca.

Bankia aportó el llamado test de conveniencia, en el que la afectada responde con cruces a las posibles incógnitas que surgen antes de firmar los contratos. No obstante, el magistrado despeja cualquier duda a la hora de explicarlo. Define a Isidra como una mujer mayor «sin estudios ni actividad profesional relacionada de manera alguna con los mercados financieros ni ningún producto económico complejo».

El mismo juez califica como «esclarecedor» lo que manifestó el director de la sucursal. Definió las subordinadas como «un producto financiero de buena rentabilidad, que se vendía muy bien cuando los clientes querían recuperar la inversión antes de tiempo». «Para nosotros era un producto maravilloso, pero las cosas han cambiado», indicó el trabajador.

Los clientes no fueron informados de los riesgos. Los test se rellenaban a máquina, «según la impresión de los empleados» para facilitar que la operación saliera adelante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El juez da la razón a una jubilada que invirtió sus ahorros en subordinadas