

Secciones
Servicios
Destacamos
C.N.N.
Martes, 30 de abril 2013, 09:50
«Es un libro que calma». Así puso ayer la escritora cacereña el epílogo a la presentación del libro de Andrés Neuman en la Feria del Libro de Cáceres. Antes, trazó un emocionante itinerario sobre 'Hablar solos', la novela que el autor hispano argentino dio a conocer ante un auditorio abundante y atento, público no casual sino del que acude con varios libros del autor bajo el brazo, páginas subrayadas y ganas de escuchar. «'Hablar solos duele, pica y escuece, se lee en un estado de tensión'», dijo Galán, para quien esta obra aborda «hasta dónde nos afecta la muerte» porque «no estamos preparados para enfermar o para morir y para que lo hagan nuestros seres queridos». Pero morir, vino a decir la autora, es el único futuro seguro que nos va a llegar a todos.
Neuman desplegó su encanto, besó a la escritora y aseguró que de saber que iba a contar con una presentación tan emocionante, hubiera preferido que cambiara el orden y presentar él mismo a Galán. Explicó que 'Hablar solos' es un libro «sobre los cuidadores y la experiencia vampírica» que eso entraña. «Toda la literatura es de autoayuda», aseguró. No solo la que se vende como tal y que al único que ayuda es a su autor. «Leemos como quien revuelve en una bolsita de cristales y tiene que componer un espejo». Tres voces son las que le dan forma a un relato que, además de los cuidados, plantea un viaje, a modo de 'road-movie'. Las tres voces, las tres narraciones, salen de sus tres principales personajes: Lito, Mario y Elena, que dan cuenta de las tres maneras de hablar con nuestra intimidad: el pensamiento, la oralidad y la escritura.
Neuman, igual que hizo Pilar Galán, leyó fragmentos de su obra. El autor, prolífico y polifacético, empezó a publicar de forma muy precoz, con poco más de 20 años y, actualmente, a sus 36, tiene editadas una docena de obras poéticas, libros de cuento y ensayo, además de cinco novelas.
En sus inicios contó con el amparo literario del escritor ya fallecido Roberto Bolaño exaltó su voz poética.
La obra que le catapultó literariamente fue 'El viajero del siglo', que se publicó en 2009 y que consiguió el premio Alfaguara y el premio de la Crítica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.