

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO A. RODRÍGUEZ@hoy_marcoarn
Martes, 30 de abril 2013, 11:23
Después de un último cuarto casi perfecto se desató la tormenta perfecta. Locura en La Granadilla por la Challenge Cup del Mideba, con una grada más poblada de lo habitual por aficionados que van más allá del entorno casi familiar que suele acompañarles. Sus miradas apuntaban hacia abajo, a la pista, donde jugadores, técnicos, directivos y colaboradores se funden en un enorme abrazo. Llama la atención que todos, sin excepción, se acuerden de otras personas que trabajan más en la sombra, menos mediáticos, pero cuya labor es determinante en el exitoso resultado.
Zavala es la estrella del equipo y el máximo anotador del torneo. Pero segundos después de que la megafonía decretara el final no dice una sola palabra de su gran encuentro. Ni de sus 28 puntos con buenos porcentajes o su triunfo en el partido dentro de otro partido que mantuvo contra Dirk Passiwan. Se acuerda de los compañeros que no son titulares, que no pueden estar todas las jornadas, que ya no están o que hacen grandes esfuerzos por elevar el nivel de los entrenamientos.
Gente como Laure, Conejo, Marco, Romero, Miguel, etc. O del trabajo de los mecánicos (David), fisios (Mercedes), hasta una fisioterapeuta ajena al equipo que le ha tratado estos días para que estuviera al cien por cien. «Necesitaba un trabajo más específico y llamé a otro fisio y ha tenido recompensa. Hay trabajo de más gente de la que se ve o los que jugamos. Es un todo», matiza Zavala. En la foto que ilustra esta información puede verse al presidente Gerardo Cabanillas arengando a los suyos durante un tiempo muerto. La directiva estuvo muy involucrada en el torneo, además del responsable de prensa Javi Pérez o la gerente Soledad Fernández. Dedicación desde el club y desde fuera, como el impagable esfuerzo organizador de Miguel Mancho y su ejército de voluntarios, traductores y demás colegas que hacen que funcione este crisol de culturas por el que se dan cita turcos, suecos, alemanes, ingleses, extremeños...
En términos similares se pronuncia Eusebio. Y eso que acaba de protagonizar una copa mayúscula en la que a su afán defensivo añadió una anotación amenazada por los problemas en la muñeca de Hugo Lourenço. «Aquí hay un grupo humano magnífico. Eso hace que esto funcione y está por encima del título que hemos ganado. Empezamos como un equipo y hemos acabado como un equipo. Nos llaman los 'siete magníficos', pero son más de siete. Hay gente detrás». Eusebio, que ayer requirió la atención de Julia Otero en su programa radiofónico por aquello de ganar a los alemanes, implora por que este triunfo no sea flor de un día. «Esto que hemos hecho es para toda Extremadura. Que no nos miren solo en estas ocasiones y que nos sigan más. Que toda la gente de Badajoz sepa que aquí tiene un equipo al que se le puede decir 'chapó' y que nos lleva a todos lados». Al respecto, Zavala añade que les da mucha motivación ver el apoyo de los pacenses y espera que el Mideba «no desaparezca nunca porque se perdería deporte de élite en la ciudad».
En el día después de la gesta, el presidente no paraba de recibir felicitaciones. Cansado porque trabaja desde las cinco de la mañana, Lalo Cabanillas resalta que en esta campaña de final feliz se evitaron problemas extradeportivos y se culminó con el título continental pese a lo ajustada de la plantilla. El directivo agradece la presencia del coordinador de Presidencia Juan Parejo en representación del presidente Monago y espera que este galardón le abra puertas que antes se cerraban.
Aprovechar el tirón
Pese a que estas horas es evidente que deben ser de inmensa alegría en el club pacense, eso no quita que haya que pensar cuanto antes en el futuro. La temporada ha acabado con un broche de oro, pero el oro no es precisamente sobrante. De hecho, la Challenge Cup conquistada este largo fin de semana no se hubiera disputado si no es otorgada a Badajoz. El presupuesto, menor al de años anteriores por la crisis y la reducción de subvenciones, no permitía al equipo viajar en caso de que se celebrase en otra ciudad y ese es un problema que podría repetirse el próximo curso.
Tanto por liga como por el título continental cosechado, el Mideba tiene plaza segura para Europa, pero un día después de ganar el trofeo el club no sabe si podrá defenderlo o incluso abordar uno de mayor entidad. La intención es aprovechar el tirón de lo sucedido en La Granadilla, según comenta el presidente: «Sería muy triste no participar en Europa la temporada que viene, pero a día de hoy no te lo puedo asegurar. Lo vamos a intentar de todas las maneras posibles aprovechando que somos campeones. Hay pocos equipos extremeños que puedan jugar en Europa. Vale la pena el esfuerzo, pero, por desgracia, el dinero sí es lo más importante y si no tenemos presupuesto tendremos que renunciar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.