Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Abril, el loco
REGIONAL

Abril, el loco

En un mes, los ríos se han desbordado por la lluvia, se han superado los 30 grados y ha nevado hasta en el sur de la región

ARACELY R. ROBUSTILLO

Martes, 30 de abril 2013, 11:00

El refranero español dice que febrero engañó a su madre en el lavadero haciendo alusión a lo cambiante que es la meteorología durante este mes del año. En este 2013, sin embargo, parece haberse cambiado los papeles con abril. En treinta días se han registrado fenómenos de al menos tres estaciones distintas. Los extremeños han visto desbordarse ríos a consecuencia de lluvias que acumularon más de 60 litros en en un día en muchas poblaciones; a mediados de mes el mercurio se disparó hasta sobrepasar los 30 grados durante varios días; y el pasado fin de semana, las temperaturas se desplomaron entre ocho y nueve grados en menos de 24 horas y el sur de la región volvió a cubrirse de nieve. Un abril loco que sin duda muchos recordarán cuando pasen los años.

Los expertos, como Marcelino Núñez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), reconocen que ha sido un periodo de tiempo lleno de contrastes, pero advierten de que «la primavera se caracteriza por este tiempo tan cambiante».

Núñez explica que en este periodo se distinguen 'episodios' meteorológicos muy marcados y bien diferenciados. «En el arranque de abril y hasta los días 11 y 12, en algunos puntos de la región continuaron las lluvias generalizadas y abundantes que habían sido una constante durante el mes de marzo. «Algo marcado por una sucesión de borrascas que predominaron durante esos días y que venían de atrás», dice.

A este temporal de agua le siguieron unos días que Núñez califica de intermedios, ya que aunque dejó de llover, las temperaturas fueron bajas con máximas que no subieron de los 17 grados y mínimas de 8 y 9.

El segundo fin de semana la situación dio un giro radical. La entrada de un anticiclón marcó una subida de temperaturas que tiene como punto de inflexión el día 14, en el que según datos de la Aemet en Badajoz ya se alcanzaron los 26 grados. «Tres días después, el 17, se registró el récord de temperatura en este mes: más de 30 grados en muchas localidades extremeñas. Un ambiente además marcado por los cielos despejados y días de muchas horas de sol».

El contraste sorprendió a propios y a extraños. «Fue un salto muy marcado del mal tiempo que habíamos tenido a principios de mes, a de pronto esas temperaturas casi veraniegas, sobre todo los días 17 y 18».

La penúltima semana de abril ha sido la más primaveral. «Hemos tenido un tiempo más templado. Temperaturas máximas agradables por encima de los 23 grados, pero no demasiado altas; y mínimas que no bajaban de los 10 grados», resume Marcelino Núñez.

Sin embargo, explica que el pasado fin de semana una borrasca que tenía su centro en Italia ha sido la causante de las precipitaciones que de nuevo han llegado a Extremadura. Este fenómeno, en conjunción con un anticiclón -según Núñez- ha tenido como consecuencia la aparición de un viento del norte entre fuerte y moderado, que dejó rachas importantes el pasado fin de semana. La localidad pacense de Fuente de Cantos, por ejemplo, registró hasta 81 kilómetros por hora.

Como consecuencia se produjo otro cambio térmico significativo, de hasta ocho y nueve grados menos en cuestión de horas del sábado al domingo. «Las mínimas volvieron a registrar valores bajo cero en puntos altos del norte de Cáceres y las máximas no superaron los 16 grados», abunda Núñez.

Esta circunstancia propició la aparición de un fenómeno inédito en la región en esta época del año. El domingo y ayer lunes en algunas localidades del sur, como Monesterio y Llerena, volvieron a ver la nieve, que también hizo acto de presencia en varias localidades del norte de Cáceres. Un abril difícil de olvidar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Abril, el loco