Borrar
Varios coches aparcados ayer en doble fila en la avenida Juan Carlos I. :: CASIMIRO MORENO
El coche con cámara que multará la doble fila funcionará este año
BADAJOZ

El coche con cámara que multará la doble fila funcionará este año

El concejal de Tráfico, Alberto Astorga, anuncia que la Policía Local contará con esta tecnología dentro de siete meses

NATALIA REIGADAS nreigadas@hoy.es

Miércoles, 1 de mayo 2013, 02:21

Los conductores que paran en doble fila en Badajoz se encontrarán pronto con un poderoso enemigo, el coche que lee matrículas. Este sistema, que detecta y multa a los vehículos mal aparcados, podría funcionar en la ciudad en solo unos meses.

El coche 'cazamatriculas' no es una sorpresa. Hace ya seis años el entonces concejal de Tráfico, José Antonio Monago, indicaba su intención de adquirir uno de estos vehículos para perseguir a los infractores. Hasta el momento, sin embargo, se ha dado prioridad al dotar a la Policía Local de otros sistemas tecnológicos como los radares móviles o los fotorrojos. Una vez en funcionamiento estos sistemas parece que es el momento del vehículo capaz de multar.

Así lo anuncia el actual edil de la Policía, Alberto Astorga, que indica que los primeros coches de este tipo podrían recorrer la ciudad en 7 u 8 meses. En concreto el concejal explica que, cuando sea necesario renovar la flota de vehículos de los agentes locales, se comprarán coches con cámara y cree que será este mismo año. «El reglamento de la Policía establece que los coches van a ir con una cámara instalada y esa cámara permitiría identificar los vehículos y luchar contra la doble fila», relata Astorga.

El coche 'ponemultas', como se ha denominado en otras ciudades, recorre las calles y lee las matrículas de los vehículos que están mal estacionados. Unos minutos después vuelve a pasar y, si los infractores continúan aparcados de forma indebida, gestiona una multa.

100 multas por semana

Hay varias localidades españolas que ya cuentan con este tipo de coches y que han notado sus efectos de forma inmediata. Algunas de las que lo han incorporado recientemente son Murcia, Málaga o Pamplona donde un solo vehículo multó a 200 infractores en las dos primeras semanas de funcionamiento.

El objetivo, según destaca el concejal pacense, es mentalizar a la población para acabar con un problema de circulación que considera muy grave. «La doble fila es un problema para el tráfico de Badajoz. Es complicado de resolver por la escasez de aparcamientos subterráneos y de espacio de aparcar».

Así mismo pide comprensión a los ciudadanos y que colaboren evitando esta practica antes de ser multados. «Hay que tener paciencia, la Policía procede a sancionar pero es un tema de educación. Hay veces que parece que en los colegios nos gustaría llevar al niño al mismo pupitre y eso no es posible. Hay que mentalizarse que, se viva donde se viva, hay que intentar ir andando o mover el coche, pero aparcar bien y luego ir andando a la puerta».

Tanto en el caso de este coche 'cazamatriculas' como en el de otros sistemas tecnológicos Alberto Astorga indica que el objetivo es evitar accidentes y mejorar la circulación y en ningún caso recaudar dinero. Así responde a las críticas de parte de los ciudadanos a los que pide colaboración. «Es una tarea diaria. El Ayuntamiento no solo debe poner multas sino que el ciudadano debe tener una concienciación de que parte de la seguridad vial es tarea suya. El freno no lo aprieta el Ayuntamiento».

«Nosotros podemos poner los medios, mejorar las vías, poner controles de velocidad, poner controles de alcoholemia, pero desgraciadamente pero cuando poner ese tipo de medidas coactivas es criticado por la recaudación cuando lo que se busca es la disciplina del conductor y del peatón», indica el edil responsable de la Policía Local.

Bajan los accidentes

Más allá de la doble fila, los dispositivos de videovigilancia que se han instalado hasta el momento se consideran un éxito, ya que según destaca la Policía Local, en 2012 se redujeron tantos los accidentes en general como los atropellos.

Por una parte los radares móviles han reducido la velocidad media a la que se circula por las vías y los fotorrojos, que detectan a los conductores que se saltan los semáforos en rojo, han ayudado a reducir los atropellos en cruces muy conflictivos.

Las cifras son positivas. En 2011 hubo 853 accidentes en las calles de Badajoz y en 2012 bajaron a 805. En cuanto a los atropellos se redujeron de 98 a 80. Los pasos de peatones asimétricos también han sido un factor determinante para reducir los atropellos. Astorga también destaca otras acciones de la Policía Local para justificar el descenso en las cifras de siniestralidad como las campañas para multar vehículos que reducen la visibilidad, el repintado de estos cruces, las nuevas señales junto a los colegios o las campañas de vigilancia entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El coche con cámara que multará la doble fila funcionará este año