Borrar
Núñez y Fragoso en la rueda de prensa de ayer. :: CASIMIRO MORENO
La fiesta de Los Palomos amplía su escenario a la plaza de San José
BADAJOZ

La fiesta de Los Palomos amplía su escenario a la plaza de San José

La ciudad espera para ese día una asistencia similar a la de la pasada edición, cuando se superaron las 12.000 personas

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Miércoles, 1 de mayo 2013, 11:10

La fiesta de Los Palomos crece en su tercera edición. Este año, el escenario no estará sólo en la Plaza Alta; la de San José también se une a esta cita lúdica y reivindicativa. En ambos lugares se colocarán dos barras para dar servicio a los aproximadamente 12.000 asistentes que Badajoz espera recibir este sábado 4 de mayo (cifra similar a la de 2012). Así lo anunciaron ayer José María Núñez, presidente de la Fundación Triángulo (la organizadora) y el alcalde pacense, Francisco Javier Fragoso, que dieron una rueda de prensa conjunta en la sede de Triángulo, una asociación que tiene como fin defender la igualdad de derechos políticos y sociales para gais, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Núñez explicó que el plan de seguridad elaborado por los bomberos permite que en la Plaza Alta haya, como mucho, 7.500 personas. El resto estarán en San José y alrededores.

Las expectativas de la gran afluencia de público están avaladas tanto por la ocupación hotelera para el fin de semana como por la confirmación de que, por ejemplo, desde Valencia vendrán dos autobuses.

El presidente de Triángulo también destacó que la presencia de Fragoso en la sede simboliza la apuesta clara del Ayuntamiento por esta cita. «Es una fiesta asumida totalmente como propia por la ciudad», corroboró el alcalde. El año pasado la aportación económica fue de 2.500 euros, la de este año es menor, pero la cantidad no la dejaron clara ayer.

No obstante, Fragoso quiso hacer hincapié en que la ayuda del Consistorio va más allá recordando el importante papel de la Policía y los bomberos para ese día. Por su parte, Núñez afirmó que tras la fiesta siempre hay «desequilibrios económicos» pero que, aún así, la Fundación hace una apuesta total por la misma. Y quiso recordar la labor fundamental que hacen los voluntarios.

Aparcamiento y mercadillo

Desde el viernes a mediodía los coches no podrán aparcar en San José. Asimismo, el mercadillo de antigüedades previsto para este sábado se trasladará al siguiente.

Uno de los anillos de seguridad se colocará justo al inicio de la subida a la Alcazaba para evitar que los asistentes pasen con algún vidrio u objeto peligroso. Los vehículos podrán estacionar en la explanada de la muralla árabe hasta completar aforo.

En cuanto a la colocación de urinarios público en la plaza, el alcalde aseguró ayer no saber si se hará o no. No obstante, dejó clara su postura: «Lo que pido es colaboración por parte de los hosteleros de la zona porque si la fiesta deja dinero, también tiene inconvenientes». Habría que recordar que Núñez manifestó la semana pasada que estaba casi seguro que esta edición el Ayuntamiento pondría los citados urinarios.

La fiesta arranca a las 16.00 y después los horarios son libres. La banda sonora la ponen Bebe, varios dj's y un grupo de percusión. Habrá actuaciones teatrales y los bares de la zona lucirán un decorado especial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La fiesta de Los Palomos amplía su escenario a la plaza de San José