Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Presentación de la obra. :: M. N.
Una recopilación de artículos recuerda a Fernando T. Pérez
CÁCERES

Una recopilación de artículos recuerda a Fernando T. Pérez

El servicio de publicaciones de la Uex compila textos del que fue durante diez años director de la Editora Regional

C.N.N.

Miércoles, 1 de mayo 2013, 11:38

La presentación del del libro 'Artículos y Ensayos' de Fernando Tomás Pérez, fallecido en 2005 y que fue director de la Editora Regional durante una década, se convirtió ayer en un momento para recordar su figura y su aportación a la cultura y al pensamiento en la Feria del Libro de Cáceres. En el ambiente había un poso de tristeza, de contención, entre las personas que le conocieron y las que compartieron con él inquietudes y trabajos.

En esta recopilación de textos, 37 en total, que han llevado a cabo sus hijos, desarrolla cuestiones como el surgimiento de los primeros periódicos en Cáceres, el debate que produjo la llegada de las ideas de Darwin a Badajoz y las transformaciones educativas en la época ilustrada, entre otras.

Los trabajos fueron apareciendo en revistas, catálogos y ensayos colectivos. El libro se fraguó en la Feria del Libro del 2007 en la presentación de una obra póstuma de este autor y su proceso ha sido lento y minucioso.

Su hijo Fernando Pérez González y el profesor Miguel Ángel Lama dieron a conocer este volumen que ha editado el Servicio de Publicaciones de la UEX. Tal y como señaló Manuel Rojas, su director, la Editora Regional, que iba a coeditar este trabajo, al final retiró su apoyo.

Según Miguel Ángel Lama, Fernández «modificó la percepción de la edición institucional» e hizo importantes aportaciones a la historia del pensamiento español.

Su hijo destacó como su padre, al que definió como «bibliófilo de presupuesto exiguo» tenía un amor por la perfección en las ediciones que volcó en la Editora Regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una recopilación de artículos recuerda a Fernando T. Pérez