Borrar
Actual tramo final del ferrocarril Plasencia-Astorga en el barrio de San Miguel. :: PALMA
Plasencia rechaza con firmeza que se desmantele el tren Ruta de la Plata
PLASENCIA

Plasencia rechaza con firmeza que se desmantele el tren Ruta de la Plata

El Pleno aprueba una moción en contra de levantar la vías y el Ayuntamiento estudiará todas las medidas para impedirlo en el término

A.S.O.

Miércoles, 1 de mayo 2013, 11:10

Plasencia no renuncia al ferrocarril 'Ruta de la Plata'. A poco de cumplirse los 120 años de acabar su construcción y 28 desde que un deshonroso 31 de diciembre de 1983 el Gobierno de Felipe González decretara cerrar la línea Plasencia-Astorga por criterios económicos, la ciudad se resiste una vez más a perder el histórico ferrocarril que la mantuvo conectada durante más de un siglo con el norte. Más aún si es para ser vendido como chatarra. La posibilidad de que esto suceda, ante la noticia de que Adif prepara un plan para vender los inmuebles que posee en las estaciones del antiguo corredor ferroviario, llevó a IU a hacer sonar las alarmas.

Anoche, la corporación volvió a reafirmar, por unanimidad, su voluntad de no renunciar a este ferrocarril al aprobar una moción que rechaza «contundentemente el levantamiento de la vía férrea Ruta de la Plata en el tramo Plasencia-Astorga». Además, el Ayuntamiento adquirió el compromiso de estudiar todas las posibilidades, incluidas las legales, para impedir el levantamiento de la vía en su término municipal. A esos acuerdos, durante el debate de la moción, se añadieron las coletillas de reiterar la reivindicación de reapertura del ferrocarril, que el pleno aprobó en noviembre de 2011, también a propuesta de IU, y la demanda de las Cámaras de Comercio de la Ruta de la Plata, en el mismo sentido, decidida en la asamblea celebrada en Plasencia.

La firme oposición al desmantelamiento de este eje de ferrocarril del oeste español se decidió a iniciativa de IU y después de un enredoso debate, más propio de negociación en junta de portavoces que de un pleno corporativo, en el que el PP acabó retirando la moción alternativa que el alcalde de llevó bajo la manga a la sesión y el PSOE renunció a alguna propuesta 'in voce'.

Se trata de una causa que también apoya la Fempex, tal y como explicó ayer Fernando Pizarro que considera que el levantamiento de las vías sería «un batacazo emocional» para Plasencia. En línea con el Ayuntamiento y la Fempex está la Junta de Extremadura que se opone a levantar vías en la región como ha trasladado ya al delegado del Gobierno y a Adif. El propio consejero de Fomento defiende públicamente que en Extremadura no hay que quitar vías sino ponerlas.

La moción que el PP dejó en la cuneta se oponía al desmontaje del ferrocarril Plasencia-Astorga «salvo para otro fin que no fuera el de mejorar de la vía férrea para su posterior reapertura». También recogía el compromiso político de pedir al Gobierno de España que intensificase «los trabajos y estudios técnicos que cuantifiquen las posibilidades de apertura de la línea férrea» y que la dotase «con el presupuesto necesario para hacer una realidad la puesta en marcha 28 años después de su cierre». Hasta aquí sin problemas. El escollo fue un polémico tercer punto no compartido por la oposición: admitir la posibilidad de que ciertos tramos de la línea en el casco urbano de Plasencia no puedan volver a ser utilizados por lo que proponía al Gobierno central que «se mantengan como corredor verde», previa mejora y acondicionamiento para que pudieran ser explotados «como un atractivo turístico y parte de la historia de las construcciones de finales del siglo XIX y principios del XX». En esa línea estaba la aportación a la que el PSOE renunció, de adelantar los estudios sobre el futuro de la vía para conocer qué tramos se mantendrán o serán vías verdes. Ambas admitían el levantamiento parcial del eje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia rechaza con firmeza que se desmantele el tren Ruta de la Plata