

Secciones
Servicios
Destacamos
EMILIO LLORENTE
Jueves, 2 de mayo 2013, 02:25
Desde el pasado 20 de abril y hasta el domingo se está celebrando en Tornavacas la VI edición de la Semana de la Montaña Extremeña que organizan el Ayuntamiento y el Grupo de Montaña y Senderismo local. Han realizado actividades como un raid lúdico familiar, conferencias como 'La montaña, la pasión de sentirla con los pies y las ruedas.
Las carreras y la bicicleta de montaña' o bien la de 'El wolframio, un mineral que marca una época y una forma de subsistir en Tornavacas', que contó con la presencia de vecinos que conocieron esa época, destacando la histórica que da el nombre al pueblo 'Ya Tornan las vacas. Un hecho dentro de la Reconquista', a cargo de los historiadores Pedro Recio Cuesta y Jose Luis Domínguez Sánchez.
No podía faltar la ruta en honor del 'Rebeco', gran montañero local fallecido hace años; de los tiempos brillantes de César Pérez de Tudela y la 'Ascensión a El Torreón-El Calvitero', que es una ruta de dificultad alta con más de veinte kilómetros en zona alta.
Ayer miércoles se llevó a cabo la representación histórico teatral que recrea la leyenda que da nombre al pueblo, 'Ya tornan las vacas'. Los vecinos del pueblo se retrotraen al siglo X, en el marco histórico de la Reconquista con la presencia del rey leonés Ramiro II batallando con las tropas del califa Ahmad Ben Yala, ocupando distintos escenarios de la villa y con gran participación popular.
Esta noche, fiesta del fuego
Para hoy jueves, día 2 de mayo, está prevista la recreación de la recogida de los troncones por los escolares de la villa y a las once de la noche tendrá lugar la afamada fiesta del fuego, con grandes hogueras por todo el pueblo.
La romería de la Cruz tendrá lugar mañana viernes, en el Monte de la Cruz, con la realización y recuperación de juegos autóctonos.
El sábado día 4, hay prevista una conferencia sobre 'El camino de Carlos V, Laredo-Yuste', a cargo del grupo verato de acción local Aicover y la experta en turismo Cristina Herráez García.
Concluyen las actividades el domingo día 5 con la ruta y limpieza de la 'Ruta del Wolfram', de dificultad media, de unos catorce kilómetros que va desde el pueblo, al monte de la Cruz, Los Sillares, minas del Puerto, minas de los Atajos, nacimiento del río jerte, minas de Mirasol y regreso a Tornavacas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.