Borrar
Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Edificio de los juzgados en la avenida de Colón. :: HOY
El Gobierno busca un edificio vacío para ubicar todos los juzgados
BADAJOZ

El Gobierno busca un edificio vacío para ubicar todos los juzgados

Germán López apunta a la posibilidad de no construir la Ciudad de la Justicia en San Roque, aunque el Ayuntamiento lo reivindica

ROCÍO ROMERO

Viernes, 3 de mayo 2013, 09:32

Por primera vez, un representante del Gobierno central admite que la Ciudad de la Justicia está pendiente de un hilo y pide al Ayuntamiento de la ciudad alternativas a la construcción de un nuevo edificio en San Roque.

Los continuos retrasos en el inicio del proyecto y la escasa financiación en los presupuestos estatales han hecho que esta infraestructura se sume a la lista de proyectos que tienen todas las papeletas para no convertirse en realidad.

El delegado del Gobierno, Germán López, apuntó ayer la posibilidad de que se opte por un edificio ya construido en la ciudad en lugar de edificar esta nueva dotación. De hecho, López Iglesias reconoció que «dinero para construir el palacio nuevo no hay hoy» pero que «está previsto» por el Gobierno central.

En realidad, los presupuestos de este año solo destinaban 100.000 euros para este ejercicio. La misma cantidad se prevé en 2014 y, en 2015, se aumenta a 510.000 euros. La mayor parte de la financiación aparece en la proyección de 2016, cuando proponen 2,2 millones de euros. El coste total es de 3,6 millones de euros. A finales de año pasado, el propio delegado del Gobierno puso como excusa para este reparto de fondos la tramitación de la nueva Ley de Demarcación y Planta Judicial, que adaptaría la distribución de los juzgados españoles a las necesidades de la sociedad actual.

Sin embargo, ayer dio un paso más y desveló que se han celebrado reuniones para buscar alternativas. El último encuentro fue el martes, en el que trató directamente con el alcalde, Francisco Javier Fragoso, el asunto y acordaron «retomar otra vez enseguida el asunto para darle la mayor urgencia posible a esa disposición».

El delegado del Gobierno en Extremadura pasó la pelota al alcalde, Francisco Javier Fragoso. «Está todavía por ver la decisión del Ayuntamiento, en cuanto el Consistorio me diga A o B, este delegado del Gobierno se pone a las órdenes del Ayuntamiento y empezaremos a decir que nos interesa esta parte o esta otra», recalcó. A la primera opción de la Ronda Norte de San Roque sumó así la posibilidad de ubicar la sede judicial en otro punto de la capital pacense que suponga una dotación más barata y más rápida, porque ya estaría construida.

El Ayuntamiento se niega

Sin embargo, desde el Consistorio rechazaron de plano esta opción. Aseguraron que el Gobierno municipal no baraja otra posibilidad que no sea edificar las instalaciones en el solar ya cedido al Ministerio de Justicia. De hecho, insistieron en que están a la espera de que contrate el proyecto.

El Ayuntamiento pacense cedió un terreno al Ministerio de Justicia con este fin. Se trata de la parcela «DE-2 del sector SUP-I.1», de 17.580 metros cuadrados, ubicada en Ronda Norte. A finales de 2012 se preveía que comenzaran las obra del nuevo Palacio, aunque todavía no se conoce ni el proyecto.

Ante los continuos retrasos, no han sido pocas las propuestas que se han realizado por diferentes colectivos para albergar la Ciudad de la Justicia. La propia Caja Badajoz ha ofrecido la torre del Paseo de San Francisco, tras intentar sin éxito que alguna cadena hotelera se quedara con el edificio. Ofrecían como ventajas su céntrica ubicación y sus amplias instalaciones. No obstante, cuenta con ocho plantas preparadas para albergar oficinas y departamentos de empresas.

La otra posibilidad que se ha apuntado en el último año ha sido el antiguo Hospital Provincial, que hace ya años el Gobierno central prometió convertir en Parador Nacional de Turismo y hace más de un año que se retiró la propuesta. La Diputación, que es la titular de las instalaciones y a la que debe volver la propiedad del recinto tras la negativa del Estado a construir la dotación hotelera, sigue sin decidir qué uso le dará. Pero no le han faltado propuestas.

El Colegio de Abogados, por ejemplo, planteó concentrar los juzgados en ese inmueble en un escrito que remitió al presidente de la institución provincial el pasado año. Los jueces también apoyaron la iniciativa.

El representante en Badajoz del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), Félix Calzado, se mostró ayer sorprendido por la noticia, dado que no han escuchado nada sobre un posible cambio de ubicación. Sin embargo, recordó que la Ciudad de la Justicia es necesaria para reunir todas las sedes judiciales desperdigadas por la ciudad.

De hecho, existen juzgados en la Avenida de Colón, Valdepasillas, Urbanización Guadiana y la calle Zurbarán. Esta dispersión supone un obstáculo para el trabajo judicial y, además, existe problema para aparcar en todos esos puntos.

Félix Calzado cree que las instalaciones que finalmente alberguen todos los juzgados deben ubicarse en un edifico moderno, amplio y con capacidad de albergar las necesidades futuras.

Por otro lado, si finalmente se descartara la parcela de la Ronda Norte de San Roque, se daría la puntilla a una zona de expansión de la ciudad donde quedan cientos de viviendas por vender. De hecho, muchos compradores adquirieron los pisos con el atractivo de la Ciudad de la Justicia, que ahora pende de un hilo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Gobierno busca un edificio vacío para ubicar todos los juzgados