

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Viernes, 3 de mayo 2013, 10:14
Guadalupe Fuentes Ramos se jubiló el año pasado. Tiene 65 años y tras décadas como auxiliar de enfermería en colegios de Educación Primaria, 26 de ellos en Aldea Moret, a partir de ahora se dedicará a explicar la historia local de la ciudad a visitantes y turistas del Museo Municipal, ubicado en la Casa Mirón. Hará la labor de manera desinteresada, al igual que Puri Campos, José Antonio de Torres y Carlos González Panadero, todos jubilados y nuevos voluntarios que ha captado la sala municipal para hacerse cargo de las visitas concertadas.
Gracias a esta iniciativa, quedará cubierta la necesidad de contar con un guía en el Museo. Se trata, como explicó el concejal de Cultura, Jesús Bravo, de una figura muy importante y que normalmente forma parte de la plantilla de trabajadores, con la correspondiente nómina, de modo que esta red de voluntarios sirve también para que el Consistorio ahorre en costes laborales.
No es la primera vez que se tira de voluntarios, ya que anteriormente esta iniciativa ya se había puesto en marcha en el Archivo Histórico.
Ser útil
Para Puri, de 53 años, participar como voluntaria en el Museo Municipal es una experiencia enriquecedora. «Gracias por hacerme ver que puedo seguir siendo útil», señaló en la presentación de los nuevos guías. Ella ha trabajado durante 30 años para la Junta de Extremadura como psicóloga. «Después de seis años con problemas de salud me dieron la jubilación», explicó.
José Antonio de Torres tiene 65 años y actualmente es delegado en Cáceres de la asociación de alumnos de antiguos colegios de la Guardia Civil. Se jubiló en el 2000, poniendo fin a 42 años de trabajo en las dependencias provinciales de Tráfico. «Lo que hemos aprendido nos sirve para nuestra vida, para promocionar nuestra ciudad. Voy a corresponder lo mejor que sepa», señaló De Torres.
Los cuatro nuevos voluntarios (Carlos González no pudo acudir a la presentación de ayer) han realizado un curso de 50 horas con Fernando Jiménez Berrocal, archivero municipal. Han recibido información sobre el patrimonio artístico y un pequeño curso de historia local. «Es una manera de promocionar el Museo de forma altruista y, además, supone una labor social importante», señaló el concejal de Cultura. Ya hay cerradas seis visitas concertadas con centros escolares, aunque cualquier grupo o colectivo que lo desee puede solicitar una.
Se trata de una iniciativa conjunta de las concejalías de Cultura y del Mayor. «Ha habido una preparación exhaustiva e intensiva de los voluntarios de los contenidos que alberga el Museo Municipal», explicó Bravo, que reseñó que los nuevos guías tendrán «su bautismo de fuego» con las primeras visitas concertadas de colegios de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.