Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
La alcaldesa, junto a representantes de las empresas que han liderado el proyecto. :: LORENZO CORDERO
Una planta fotovoltaica de capital alemán genera 20 empleos en Cáceres
CÁCERES

Una planta fotovoltaica de capital alemán genera 20 empleos en Cáceres

La instalación ha requerido una inversión de 26 millones de euros y el Ayuntamiento ingresará 554.000 euros

A. ARMERO

Viernes, 3 de mayo 2013, 10:12

Mil kilómetros de cables entre árboles y flores. En este paisaje típico de dehesa fue inaugurada ayer de modo oficial la mayor planta fotovoltaica del término municipal de Cáceres, que es el más extenso de España.

La instalación, que empezó a funcionar el 28 de febrero, es una nimiedad al lado de otras que se proyectan en la región, pero ya le ha reportado al Ayuntamiento de Cáceres 224.000 euros en concepto de canon urbanístico y 330.000 por la licencia de obra. En total, 554.000 euros que en la actual tesitura económica, cualquier consistorio recibe como lluvia en época de sequía. De ahí que ayer, la alcaldesa se refiriera a las energías alternativas como posibles «yacimientos de empleo y desarrollo económico para la ciudad».

Lo primero, lo de la generación de puestos de trabajo, ya se ha cumplido. La planta mantendrá 20 empleos entre directos e indirectos, pero para el proceso de construcción de fueron contratadas «120 personas de doce empresas», destaca Andre Oechsler, gerente de Wirsol, que junto a BayWa -las dos empresas son alemanas- ha invertido los 26 millones de euros que han permitido levantar la primera planta fotovoltaica importante dentro de los límites del término municipal. Su potencia instalada es de 10,7 megavatios, una cantidad que se queda en nada al ser comparada con la de otras iniciativas pendientes de desarrollo en distintos puntos de Extremadura. Hay proyectos para construir plantas de 250 megavatios -o sea, una potencia 25 veces superior al inaugurado ayer en Cáceres- en el cercano municipio de Talaván y en Mérida, de 400 en Calzadilla de los Barros y de 500 en Usagre.

Sin embargo, estos proyectos que fueron recibidos con los brazos abiertos en los municipios beneficiados, viven ahora una situación marcada por la inquietud. La reducción de las primas a las energías renovables ha motivado que hayan surgido dudas en torno a la viabilidad y por tanto, el futuro, de estas iniciativas. De ahí que aunque su tamaño sea inferior al de los megaproyectos contemplados en distintos puntos de la región, la planta de Wirsol y WayBa inaugurada ayer cuente con una ventaja competitiva respecto a las demás: ya está funcionando.

Justo a tiempo

«Hemos sido de los últimos en recibir una 'miniprima'», explica Andre Oechsler. «Tenemos plantas en Mallorca, Madrid, Cádiz y Cataluña, pero esta es nuestra primera instalación en Extremadrua», añade el gerente de la firma alemana, el idioma que ayer se escuchaba en algún corrillo durante la inauguración.

Las filas de placas que captan la luz del sol como primer paso para convertirla en energía son visibles desde la carretera de Trujillo (la antigua, no la autovía). Ocupan 76 hectáreas en el paraje Dehesa Colmenarejo, junto al club hípico Monfragüe, y entre ellas pasearon ayer Oechsler, Nevado y otros representantes municipales y de las empresas implicadas en el proyecto, identificado bajo la denominación de Rock Power Cáceres.

«En pocos sitios hay más sol que en nuestra tierra, las energías alternativas son un campo de futuro», reflexionó Elena Nevado, que reivindicó «un marco jurídico claro, que no se cambien las reglas de juego a mitad del partido y se hipotequen proyectos». Se refería la alcaldesa a la situación de incertidumbre que vive el sector. «Llevamos quince meses sin decreto, esperando», hizo ver Andre Oechsler. «Confiamos en este país, unas veces más y otras menos -comentó-. Otras empresas del sector se han marchado de España, pero nosotros nos hemos quedado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una planta fotovoltaica de capital alemán genera 20 empleos en Cáceres