Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
PLASENCIA

Hallados en domicilios de algunos detenidos los 1.200 kilos de alimentos de Cruz Roja

La Guardia Civil recuperó el pasado jueves los aproximadamente 1.200 kilos de alimentos de primera necesidad que fueron robados en la madrugada del pasado miércoles de una nave de Cruz roja en Plasencia

A.S.O.

Sábado, 4 de mayo 2013, 10:52

La Guardia Civil recuperó el pasado jueves los aproximadamente 1.200 kilos de alimentos de primera necesidad que fueron robados en la madrugada del pasado miércoles de una nave de Cruz roja en Plasencia.

El decomiso de los alimentos y de otros objetos se llevó a cabo dentro de la Operación 'Bahondo' en la que participaron un total de 80 agentes en varios puntos de Extremadura culminando con la detención de ocho personas pertenecientes a un banda que, supuestamente, robaba en casas aisladas y de campo de las provincias de Cáceres, Ávila y Salamanca.

Los alimentos fueron hallados en los domicilios de varios de los detenido, en las localidades de Galisteo, Plasencia y Cáceres. Apilados en las viviendas estaban los víveres procedentes del banco de alimentos, por lo que se pusieron en contacto con personal de la Cruz Roja de Plasencia.

Personados en el almacén que la Guardia Civil ha habilitado para el depósito del material recuperado en la operación 'Bahondo', reconocieron que los alimentos se corresponden con lo sustraído de la nave de Plasencia. Además de las provisiones robadas se encontraban efectos personales guardados en la ambulancia que los delincuentes habían robado la noche en cuestión, utilizándola como medio de transporte del material.

La ambulancia fue recuperada por la Guardia Civil de Plasencia en San Gil, la entidad menor de Plasencia, hallando también los agentes en su interior también restos del material sustraído. Los alimentos fueron puestos a disposición de la oenegé para su para su distribución entre las familias más necesitadas.

La Comandancia de Cáceres ha destacado que con el esclarecimiento de este robo se pone de relieve la importancia de la operación llevada a cabo por la Guardia Civil y el nivel de actividad de la banda desarticulada.

Los detenidos se cree que formaban una banda y ya fueron detenido en 2012, ingresando en prisión acusados de medio centenar de delitos. Cumplieron varios meses de condena y al poco de salir volvieron a las andadas, con robos en viviendas cercanas de las provincias de Cáceres, Ávila y Salamanca que es a lo que se considera se dedicaban habitualmente

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hallados en domicilios de algunos detenidos los 1.200 kilos de alimentos de Cruz Roja