Borrar
La delegación de alcaldes y gobernadores, ayer por la tarde en la Plaza de San Mateo. :: M. J. T.
Alcaldes de Arabia Saudí se interesan por la rehabilitación del casco viejo
CÁCERES

Alcaldes de Arabia Saudí se interesan por la rehabilitación del casco viejo

La delegación, que está de gira por España, visitó ayer la ciudad después de conocer Toledo; hoy se marcha a Sevilla

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Lunes, 6 de mayo 2013, 10:21

Una delegación de alcaldes y gobernadores de diferentes puntos de Arabia Saudí llegó ayer, pasadas las nueve de la noche, al restaurante Torre de Sande. Además de tomar algo en este establecimiento de la Ciudad Monumental, escucharon las palabras que la alcaldesa, Elena Nevado, les dirigió. La regidora les dio la bienvenida minutos antes en la Plaza de San Mateo. «It's very nice, clean and quiet», le dijo en inglés uno de los integrantes de la comitiva, en referencia a la parte antigua.

Los visitantes han venido a Cáceres para conocer con detalle cómo se rehabilita en la parte antigua para exportar el modelo a su país. Sobre este tema giró la conferencia que Nevado impartió. «Vienen a conocer cómo rehabilitamos nuestro patrimonio. Nosotros queremos transmitirles la importancia que tiene la rehabilitación desde el punto de vista económico. Tenemos que conservarlo de cara a las generaciones futuras y ellos también tienen que hacerlo. Es una obligación de la humanidad», explicó la alcaldesa.

«Queremos que se vayan con el concepto de lo importante que es conservar el patrimonio para las generaciones futuras pero también como un modelo de desarrollo de los pueblos», añadió Elena Nevado. «Estamos encantados de participar porque difundir nuestro patrimonio es también una obligación. Cuando alguien nos descubre, atravesamos fronteras. Y ahí no podemos escatimar esfuerzos», concluyó.

La delegación de alcaldes se encuentra de gira por España. Ya han estado en Toledo y Zaragoza y hoy pondrán rumbo a Sevilla. También tienen previsto conocer ciudades como Córdoba o Granada. La excursión está organizada por un grupo de empresas españolas que trabaja en Arabia Saudí bajo las siglas IHRG (International Heritage Restoration Group). Una de las firmas es cacereña: Construcciones Abreu, cuyos titulares ejercieron de anfitriones.

«Han venido a ver el proceso que lleva una obra de restauración y cómo se gestiona el patrimonio en España. Estos señores son parte de la comisión de patrimonio de Arabia Saudí, que está en Riad. Lo que quieren es exportar el modelo a su país, donde también hay mucho patrimonio pero que, de momento, no hay cultura de restauración y rehabilitación», explica Alfonso Abreu, consejero de IHRG y responsable de este grupo de empresas en Arabia Saudí.

El grupo empresarial al que representa el constructor cacereño acaba de conseguir su primer proyecto allí. Se trata de reconstruir un poblado antiguo de adobe para convertirlo en un complejo hotelero.

La delegación saudí se alojó en el hotel NH Palacio de Oquendo, enclavado en la Plaza de San Juan, en pleno casco viejo cacereño. Esta visita se produce justo cuando la rehabilitación en la parte antigua está más de actualidad que nunca después de que el Ayuntamiento acabe de anunciar que va a flexibilizar las normas que rigen el Plan Especial, la normativa que condiciona todas las intervenciones efectuadas en el área comprendida desde San Antón hasta San Blas y desde la Plaza de Toros hasta Fuente Concejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alcaldes de Arabia Saudí se interesan por la rehabilitación del casco viejo