

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Jueves, 9 de mayo 2013, 02:17
El nuevo alcalde de Badajoz tiende la mano. En la misma línea que expresara durante su toma de posesión el pasado 15 de marzo, Francisco Javier Fragoso apeló ayer a la colaboración de los dos grupos de la oposición, así como de la ciudadanía en general, para trabajar por el desarrollo de la ciudad.
Así se hizo patente en la entrevista que mantuvo con los portavoces del PSOE y de Izquierda Unida para abordar el Plan Estratégico local, donde sacó su talante dialogante y cordial y se mostró dispuesto a aceptar cuantas sugerencias quisieran hacerle llegar. La intención del regidor es dar a conocer esta iniciativa al resto de la sociedad pacense para que todos expongan sus ideas y propuestas. Fragoso solicitó abiertamente la implicación de la oposición, así como la cooperación de los colectivos vecinales, para elaborar este plan que pretende recoger las principales líneas de acción, así como actuaciones concretas a desarrollar, para diseñar la ciudad de los próximos 50 años.
«Es un proyecto ambicioso y se va a confeccionar mediante un proceso histórico en la ciudad. A diferencia de otras acciones que hemos llevado a cabo, como el plan 'Con B de Badajoz', la principal diferencia es que éste será un proyecto que hará la ciudad. Por eso he pedido a los grupos políticos este compromiso. No queremos capitalizarlo nosotros, deseamos compartirlo. La actitud de mi equipo es sumar y multiplicar», explicó.
Aunque el regidor no precisó maniobras específicas, sí habló de la estimulación del empleo en la ciudad, participación ciudadana, aumento de la actividad económica, crecimiento poblacional e incluso incremento del nivel de educación. Todo ello, dijo, se tendrá que ir traduciendo en propuestas particulares «como fomentar las conexiones, no sólo como elemento físico (infraestructura, carreteras, trenes, aeropuerto.) también conexiones entre empresas, personas, territorios, etc».
Fragoso pretende que la guía de ruta esté redactada y lista a finales de este año o principios del que viene. Además, quiere que las fases de elaboración sean accesibles a cualquier persona que esté interesada en el documento. Para facilitar esta participación se realizarán a lo largo del año debates públicos, seminarios y foros abiertos a la sociedad para recoger opiniones así como jornadas de trabajo y presentación de conclusiones. La idea es que en junio exista un informe que contenga un análisis y diagnóstico de la situación actual y entre junio y octubre se hayan definido los principales objetivos a perseguir en el futuro. Después de cada fase se programarán diferentes citas para su difusión pública.
«Si tenemos claro cuáles son las metas a largo plazo, podremos adaptar las acciones a corto plazo porque siempre sabremos dónde queremos llegar. Cualquier ciudad que quiera tener liderazgo en el entorno europeo tiene que tener un plan estratégico», destacó el regidor.
Dudas de PSOe
El portavoz del PSOE, Celestino Vegas, expresó sus dudas sobre la efectividad de este plan estratégico. Recordó que tres años después de presentar el proyecto 'Con B de Badajoz', más de la mitad de las acciones no han comenzado. «De las 55 propuestas que incluía, 37 no se han hecho, 7 se ejecutaron con el Plan E y 11 están en proyecto. No hace falta un plan nuevo, lo que hay que hacer es llevar al cabo el que ya existe».
Así, aludió a que para abordar un trabajo de tal magnitud hay que disponer de dinero «y ni siquiera ha presentado los presupuesto de este año, porque no es capaz de equilibrar ingresos y gastos», sostuvo. Fragoso justificó esta situación aclarando que está a la espera de ver qué modificaciones establece el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para saber si aumenta el techo de gasto. El portavoz municipal socialista insinuó, también, que este plan forma parte de la campaña electoral del equipo de Gobierno.
El portavoz de Izquierda Unida, Manuel Sosa, por su parte, argumentó que para su grupo la prioridad en estos momentos es mirar y trabajar por el presente y futuro próximo de la ciudad. Está muy bien pensar en dentro de 20, 30 o 40 años, pero lo que prima ahora es resolver la situación de los desempleados y ocuparse de que los tengan trabajo no lo pierdan. «Hay que resolver el problema del paro diseñando un nuevo tejido productivo, ya que el comercio de la ciudad está dañado. Mi fuerza política se ha comprometido con el alcalde a buscar los cauces necesarios para promover el empleo en Badajoz, ya que Fragoso mantiene el discurso de que con la legislación actual es imposible la creación de empleo directo y que el inconveniente del empleo indirecto es que depende de las subvenciones», declaró.
El gesto de invitar a la oposición y la sociedad civil a que planteen sus aportaciones resulta novedosa en el equipo de Gobierno del PP La búsqueda de la participación ciudadana nunca ha sido una de las grandes apuestas del anterior alcalde, Miguel Celdrán, que no se ocupó de esta materia. Prueba de ello son las quejas constantes que formulaban los grupos de la oposición por no ser escuchados o la falta del reglamento de Participación Ciudadana.
Aparentemente Fragoso quiere acabar con esa postura y la imagen de inaccesibilidad que la misma había generado, lo que denota un cambio en la estrategia del Gobierno local. El primer edil pretende ahora que la participación sea uno de los fuertes de la política local, la seña de identidad de lo que quiere que sea «un nuevo tiempo».
Este giro que ha sido bien recibido por los grupos municipales del PSOE e Izquierda Unida, cuyos portavoces han valorado positivamente esta nueva forma de actuar. «Bienvenida sea esta manera de proceder, aunque sólo con el tiempo se verá si no ha quedado en una simple promesa», apuntó Sosa.
Algo más escéptico se mostró Vegas. «Fragoso alude a los ciudadanos para configurar este plan estratégico, pero yo tengo mis dudas. Desde hace más de tres años llevamos luchando la oposición junto a los colectivos sociales para conseguir un Reglamento de Participación Ciudadana. Sin embargo, Fragoso aún no ha hecho nada para que esto sea una realidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.