Borrar
Urgente El desfile de San Jorge ya recorre las calles de Cáceres
El solar donde se construirá la comisaría que actualmente se usa de aparcamiento. :: C. MORENO
Valdepasillas: parking al completo
Badajoz

Valdepasillas: parking al completo

Estaban previstos dos subterráneos en el barrio, pero están parados y los afectados temen que, al abrir la comisaría, empeore la situación Los vecinos piden una solución a los graves problemas de aparcamiento en la zona

NATALIA REIGADAS

Sábado, 11 de mayo 2013, 11:16

Valdepasillas es un barrio que combina un alto número de vecinos con empresas e instituciones. En 2010 se estableció que viven en esta zona casi 8.000 personas más otras 7.000 en los Ordenandos. A esto hay que sumar los pacenses que cada día acuden a trabajar o que usan los servicios de la Confederación Hidrográfica, la Guardia Civil de Tráfico, varios servicios de la Junta de Extremadura, el Sexpe y el edificio del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR). El resultado es un grave problema de falta de aparcamiento que denuncian sus vecinos.

Elías Cañón lleva 15 años viviendo en Valdepasillas y tiene plaza de garaje. «Es necesario. A parte del edificio de Tráfico y el Eurodom hay muchos bancos y es la entrada a Portugal. La doble fila es constante», asegura señalando la avenida más afectada, Sinforiano Madroñero. Cañón añade que cada vez hay más coches en el barrio. «Ha crecido mucho y antes había un vehículo por familia pero ahora son dos o tres. También ha crecido el comercio».

Todos estos factores hacen que aparcar en Sinforiano Madroñero, Godofredo Ortega y Muñoz o Alcaraz y Alenda entre otras calles sea muy complicado. El problema, según los afectados, es que al alejarse de estas vías tampoco encuentran plazas vacías. Es decir, el extrarradio de Valdepasillas también está saturado. «Para llegar al trabajo hay que dar unas pocas vueltas. Te alejas pero está igual», se lamenta Araceli Torres.

Esta pacense, que trabaja en la zona, señala otro factor a tener en cuenta para el futuro, la construcción de la nueva comisaría de la Policía Local. Según el Ayuntamiento estará en funcionamiento en 2014 y se instalará en una parcela de Valdepasillas anexa a un centro comercial. Actualmente ese descampado se usa como aparcamiento improvisado y cuando arranquen las obra, se cerrará por lo que Valdepasillas perderá aún más plazas de aparcamiento. Posteriormente abrirá sus puertas la comisaría lo que supondrá más visitas a la zona y más carga de tráfico. «Aún se pondrá peor», concluye Araceli Torres.

La solución más evidente es la creación de aparcamientos subterráneos según señalan los propios vecinos. De hecho hay dos proyectos para instalar un parking en Valdepasillas, uno en la avenida Sinforiano Madroñero y otro en la calle Alconchel.

Sin subterráneos

Los proyectos no son nuevos. Fue en 2007 cuando el Ayuntamiento de Badajoz anunció la construcción de un parking en la avenida Sinforiano Madroñero con más de 600 plazas. Un año después se supo que iría acompañado de un segundo parking en la calle Alconchel con otro millar. Se indicó que en 2011 o 2012 estarían en marcha y acabarían con los problemas de espacio en el barrio. El plazo de ha cumplido y las obras no han comenzado en ninguno de los dos casos.

En el caso del aparcamiento de Sinforiano Madroñero estaría instalado bajo las plazas en las calles Eladio Salinero de los Santos y Ángel Quintanilla Ulla. Contaría con 636 plazas y con un presupuesto de 8 millones de euros. El de Alconchel llegó a contar con un anteproyecto con un presupuesto de 15 millones de euros y 1.021 plazas. El plan es que las empresas concesionarias, que luego gestionarían los beneficios, asumiesen la inversión, pero llegó la crisis económica y todo se paró.

«A veces doy vueltas hasta 45 minutos para aparcar», dice Antonio Márquez, que vive en la calle Antonio Pesini, en una de las zonas más congestionadas. Este vecino añade que los parkings «no es que sean necesarios, es que son obligatorios. No se puede vivir así. En el centro hay tres o cuatro y aquí ninguno y hay mucha gente».

María Jesús López, que trabaja en el barrio, viene desde Mérida y explica que antes traía el coche y ahora viene en autobús y «cada vez hay más gente en transporte público. Aquí metes el coche y es horrible».

La conclusión en la mayor parte de los casos es que los aparcamientos subterráneos son una necesidad y que tendrán que ejecutarse en el futuro. «Algún sistema hace falta. No hay otra solución», concluye Elias Cañón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Valdepasillas: parking al completo