

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Lunes, 13 de mayo 2013, 10:53
La colección 'Trajearte' ya tiene abierta al público su nueva exposición. En esta ocasión, los protagonistas son los vestidos de novia, en la muestra titulada 'Novias en blanco y negro'. Se podrá visitar en el Palacio Consistorial de La Jabonera de Villanueva de la Serena hasta el próximo 31 de julio.
Se trata de la séptima muestra que presenta 'Trajearte' en la localidad. En esta ocasión, recoge la evolución del traje nupcial femenino desde mediados del siglo XIX a la década de los 80 del siglo XX. En total son 16 vestidos.
El título elegido para la exposición obedece a que en esa época, la novia vestía a veces de blanco y en otras ocasiones de negro. El responsable de 'Trajearte', Eduardo Acero, recuerda que hasta 1840 no hubo un prototipo de vestido nupcial, «pues cada una vestía según sus gustos y según sus posibilidades sin atender a una norma».
Sin embargo, cuando en 1840 la Reina Victoria de Inglaterra contrajo matrimonio, decidió casarse completamente de blanco. Un hecho que marcó tendencia «por su atrevimiento y a partir de ahí, toda la aristocracia y las clases sociales altas empezaron a copiar esta forma de vestir de la reina».
Por el contrario, las clases sociales medias y populares «continuaban vistiendo de negro, porque desde el siglo XVII fue el color que estableció el estatus en la moda española».Pese a todo vestir de color negro «resultaba bastante caro, pues había que utilizar tintes». Un color que, como señala Acero, sí que utilizaron las clases altas «en época de luto».
Por su parte, las clases medias y populares empezaron a introducir el traje blanco a partir de los años 20. Será en la década de los 50, cuando el blanco se uniforma y es utilizado por las novias de todas las clases sociales.
Tendencias
En el siglo que abarca la nueva exposición, las tendencias vienen marcadas por los diseñadores y los diferentes acontecimientos. Así, de los 16 trajes, Eduardo Acero destaca uno de 1911 que es «bastante curioso, pues la tendencia la marca Pastora Imperio, al poner un velo blanco a su vestido negro y cuando aquello apareció en la portada de ABC, muchas novias optaron por esa tendencia».
Eduardo Acero puntualiza que en la exposición hay trajes para todos los gustos; con líneas rectas, para siluetas anchas, ajustados al cuerpo, en otros se libera el corsé, para ya a partir de los años 20 mostrar la pierna de rodilla para abajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.