Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Escudero, de Cáceres Laica, y Cruz, de IU, con la demanda. :: HOY
El crucifijo de 3.200 euros
CÁCERES

El crucifijo de 3.200 euros

El PSOE pagó ayer su parte de las costas por haber solicitado la retirada del símbolo católico del salón de plenos e IU le presta dinero a Cáceres Laica

SERGIO LORENZO

Martes, 14 de mayo 2013, 09:35

Han pagado, a regañadientes, pero han pagado. Ayer terminaba el plazo para que PSOE, IU y Cáceres Laica hicieran frente a las costas del juicio que se celebró para decidir si debía quitarse el crucifijo que preside el salón de plenos del Ayuntamiento. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cáceres falló en enero a favor del equipo de gobierno. Según la jueza Belén Maqueda Pérez de Acevedo, el símbolo no debe verse «como una imposición de unas particulares creencias religiosas, sino como manifestación del respeto a dichas tradiciones».

La particularidad es que, además, la jueza condenó a los demandantes a pagar las costas, exactamente 3.282,35 euros. El plazo terminaba ayer. Si no pagaban, PSOE, IU y Cáceres Laica podían ser embargados.

Cada una de las tres partes tenía que abonar poco más de mil euros. Las dos formaciones políticas reunieron el dinero, pero Cáceres Laica, una asociación creada el 15 de febrero de 2008, no lo tenía. «Tal como está la situación de crisis sólo somos unos 20 los que pagamos la cuota de la Asociación, 20 euros al año. Somos más, pero la gente tiene problemas y no puede pagar», comenta Milagrosa Carrero, coordinadora de este colectivo que, a su vez, aporta dinero a Europa Laica.

Ante su situación, Cáceres Laica ha decidido hacer una colecta con la apertura de una cuenta corriente en Caja Duero para afontar sus 1.095 euros, aunque para cumplir el plazo legal, el dinero se lo ha adelantado IU. «Estamos indignados», asegura Carrero, para quien el pago de las costas es «la prueba de que hay un sistema que vulnera la libertad de pensamiento».

Abogado y procurador

Por su parte, Manuel Cruz, concejal de Izquierda Unida, espera que los ciudadanos «sean solidarios y puedan ayudar a Cáceres Laica a superar este bache», y de paso recuperar los mil euros prestados. «Sólo hemos hecho defender el derecho fundamental de libertad de conciencia», agrega el actual edil.

El importe de los poco más de 3.000 euros de costas se corresponden con los honorarios del abogado y el procurador contratados en el litigio por el Ayuntamiento.

Desde el PSOE, su portavoz municipal, Vicente Valle, señala que le parece excesivo que el Juzgado les haya condenado a pagar las costas. «Respaldamos la sentencia, pero no la compartimos. Es un tema sensible a un numerosos grupo de ciudadanos, que ven afectado un derecho que recoge la Constitución».

Los socialistas se sumaron esta vez a la solicitud de retirada del crucifijo, pero IU ya lo pidió en el Ayuntamiento en el año 2004, y en 2008 (con PSOE e IU gobernando) volvía a hacerlo Cáceres Laica. Ante las negativas municipales, decidieron acudir en 2012 a los tribunales, que tampoco respaldaron su postura.

El crucifijo en cuestión fue adquirido en los años sesenta del pasado siglo por el Consistorio cacereño. Por sus características, podría datarse del siglo XVII, aunque no se sabe con certeza quién fue su autor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El crucifijo de 3.200 euros